El senador cordobés y coordinador de Política Sanitaria del PP-A, Jesús Aguirre, ha afirmado que el colapso y el caos que se vive cada día en la sanidad cordobesa es la evidencia del fracaso más absoluto de la gestión de Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía.

 

 Según Aguirre, “más de 30 años de gobierno socialista nos han abocado al fracaso de las políticas sanitarias, con un modelo sanitario andaluz agotado, más enfocado a servirse que a servir a todos los andaluces y cordobeses,   situación que se ha acrecentado en el trienio negro que ha encabezado la señora Díaz con IU que nos ha llevado al hundimiento absoluto de nuestro sistema sanitario en comparación con otras comunidades autónomas”.

 

El senado cordobés ha opinado que el surgimiento de Podemos es la causa del adelanto electoral de Susana Díaz. “Andalucía será el ‘banco de pruebas’ del pacto entre PSOE y Podemos, cada día hay más indicios de que Susana Díaz tiene decidido pactar con Podemos tras las autonómicas”, dice Aguirre. Y mantiene que Díaz y el PSOE andaluz harán cualquier cosa por mantenerse el poder después de 32 años y el próximo paso será el acuerdo con Pablo Iglesias. “Es muy probable que Susana Díaz abrirá las puertas de las instituciones a Podemos para mantener el poder socialista en Andalucía”.

 

En cuanto a la gestión de la política sanitaria, Jesús Aguirre ha lamentado que después de este trienio negro de Susana Díaz Andalucia es la última comunidad autónoma en gasto por habitante y año. Para 2015, el gasto es de 1.034 euros por cada, frente  a los 1.536 del País Vasco o la media española de 1.248 euros por habitante.

 

Andalucía es la que más ha recortado en sanidad en estos tres años un total de 3.112 millones de euros según la Oficina de Control Presupuestario del Parlamento Andaluz. Además, el gobierno de Susana Díaz no ejecuta sus presupuestos en sanidad, así en 2014 solo se ha ejecutado 23´3 millones, el 33% lo que supone solo 27 euros por habitante en inversiones sanitarias en nuestra tierra.

 

Tantas promesas incumplidas y tantas infraestructuras sanitarias paralizadas en Córdoba: el Chare de Palma del Río, el Care de Priego de Córdoba, el Centro Sociosanitario de Lucena, el plan de modernización del Reina Sofía, centro de salud de Huerta de la Reina en la capital cordobesa; todavía continua cerrado el centro de salud Avenida de América, sin uso mientras que la Junta sigue pagando un elevadísimo del centro de salud de Colon, que además está desbordado.

 

POLITICAS DE PERSONAL SANITARIO

 

El senador del PP de Córdoba ha mantenido que estos tres últimos años han supuesto un mal trato especial al personal sanitario andaluz “que está  al borde de un ataque de nervios”.

 

El gobierno de Susana Díaz ha recortado el 10% de sus salarios y complementos que no han recuperado y que, en principio, no hay previsión de que lo recuperen en un futuro inmediato. Se perdió el complemento autonómico de la paga extra de estos funcionarios en los años 2013 y 2014 que tampoco han recuperado y que tampoco hay previsión de que recuperen. Está congelado el desarrollo de la carrera profesional.

 

Existen diferencias retributivas del personal sanitario entre otras CCAA, con diferencias escandalosas que van entre 1.000 y 2.000 euros brutos al mes. “El personal sanitario andaluz están a la cabeza en la pérdida de poder adquisitivo hasta superar el 35% en la mayoría de los casos y  el 50% en el caso de los médicos eventuales contratados al 75% de la jornada”, dice Jesús Aguirre.

 

La sanidad andaluza entre 2011 y 2013 ha perdido 7.670 puestos de trabajo fijos, y en la provincia de Córdoba  se han despedido a 972 profesionales sanitarios entre 2012 y 2014, según datos el boletín estadístico del personal al servicio de las administraciones públicas del Ministerio de Empleo.

 

De los 9.230 trabajadores del SAS en Córdoba unos 675 son eventuales contratados al 75 y 50%. “Es una auténtica vergüenza que se hayan tenido que convocar unas elecciones para que Susana Díaz anuncie el final de la agonía de una parte importante de los eventuales que hay en la sanidad andaluza, que no de todos”, dice Aguirre, “qué fácil es la barra libre con dinero público en época electoral, esta es la enésima falta de respeto a los andaluces”.

 

En Andalucía hay 10.717 pacientes más en listas de espera para una intervención quirúrgica. “Es un rotundo fracaso del plan de mejora de las urgencias hospitalarias, la incidencia de la gripe, unida a otras patologías, está generando una sobrecarga de trabajo que se ve alimentada por los recortes en personal: se han dejado de cubrir jubilaciones, bajas y permisos, los problemas de colapso en la urgencias de los hospitales se están reproduciendo en atención primaria, situación que en sus casos más extremos está llevando a que los médicos tengan que atender a casi un centenar de pacientes al día”, dice.

 

“Es muy lamentable que en lo único que estamos a la cabeza de todas CCAA es en cargos de libre designación: Susana Díaz ha mantenido los 4.170 cargos intermedios de libre designación en la sanidad andaluza, de los que 681 en la sanidad pública cordobesa, sin incluir los correspondientes a política social que ya está dentro de la misma Consejería”, afirma el senador cordobés.

 

Después de 33 años en el poder, el PSOE ha hecho muy poco por la sanidad en Andalucía. “Susana Díaz es la campeona de la táctica, el oportunismo y la maniobra, pero los que los andaluces necesitan es un proyecto, de futuro e ilusión, y eso solo podrá venir de la mano de Juanma Moreno y el Partido Popular”.

 

“Andalucía exige un gobierno solvente, riguroso en las cuentas, que aplique reformas, que garantice el estado del bienestar y por supuesto la sanidad, el tiempo de las ocurrencias, el parcheo y el trilerismo sanitario del PSOE  ha terminado”, concluye Jesús Aguirre.