El senador cordobés Jesús Aguirre ha manifestado que el Gobierno de España del Partido Popular garantiza la asistencia sanitaria para los cordobeses residentes en el extranjero que tengan que retornar a nuestra tierra.

 

Para Aguirre, el gobierno que preside Mariano Rajoy cumple con su compromiso de que ningún español que resida en el extranjero por cualquier motivo tenga garantizada la asistencia sanitaria en su regreso, ya sea de forma temporal o prolongada.

 

Así, el Partido Popular ha presentado una enmienda al Proyecto de Ley de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, en la que incorpora una nueva disposición adicional por la que se garantiza que todos los españoles residentes en el exterior y sus familiares puedan recibir la prestación sanitaria cuando retornen a España o se desplacen temporalmente a nuestro país.

 

Esta medida positiva, en el caso de la provincia de Córdoba puede beneficiar a muchos de los 18.913 cordobeses que en la actualidad residen en el extranjero. En el caso de la comunidad autónoma andaluza la cifra de beneficiarios puede alcanzar los 250.489 andaluces que en estos momentos viven fuera de nuestro país, y a nivel nacional son dos millones de españoles los residentes en el exterior.

 

Para el senador cordobés con esta medida adoptada por el Gobierno de España a petición del Partido Popular se ve cumplida una antigua reivindicación de los españoles de la diáspora, además de cumplir con un  compromiso electoral de esta formación política, de tal manera que todos los españoles residentes en el exterior tendrán un documento acreditativo que les reconoce el derecho a la asistencia sanitaria en todo el territorio nacional.

 

Con esta reforma propuesta por el Partido Popular se modifica el artículo 26 del Real Decreto 8/2008 que establece la prestación por razón de necesidad a favor de los españoles residentes en el exterior y retornados, que no contemplaba la asistencia sanitaria a los familiares de los españoles retornados.

 

Los beneficiarios de esta reforma, podrán acceder a la asistencia sanitaria cuando, de acuerdo con las disposiciones de la legislación de la Seguridad Social española, las del Estado de procedencia o las normas o convenios internacionales de Seguridad Social establecidas a este efecto, no tuvieran prevista esta cobertura.

 

“Sin duda es una buena noticia para los cordobeses que viven lejos de su tierra y que en algún momento vuelven a casa de forma permanente o temporal, y en estas fecha estivales muchos serán los cordobeses que regresen a pasar unos días en familia en su tierra natal”, concluye el senador cordobés Jesús Aguirre.