La presidenta de Nuevas Generaciones de Córdoba Cintia Bustos ha mostrado su satisfacción ante el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno de España ha presentado y que se encuentran en el trámite parlamentario. “Estos PGE son una oportunidad para muchos jóvenes”, afirma.
Para Bustos, el Gobierno ha dejado claro que apuesta de forma decidida por tres aspectos básicos que más preocupan a los jóvenes: la educación y formación, continuar en la senda de la creación de empleo, y el acceso a la vivienda.
En este sentido la presidenta de los jóvenes del PP ha valorado los 318 millones de euros que el Gobierno de España destinará a mejorar la calidad educativa en 2018, para llevar a cabo acciones relacionadas tanto con el refuerzo y la atención de las necesidades específicas de los estudiantes y la mejora de la calidad educativa, sobre todo en la Educación secundaria.
Así, en Formación Profesional se propone una dotación de 46,6 millones de euros en total para la mejora de la calidad de la FP, dar un impulso a la FP Dual con 23,7 millones de euros, además de atender a la formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado de FP.
Este Gobierno está muy concienciado con la lucha contra el fracaso escolar y dedica 40 millones de euros para el programa de refuerzo educativo. A esto hay que sumar el compromiso de Mariano Rajoy con las becas, donde la inversión supone un record con una total de 1.575 millones de euros (52 millones más que en 2017). “Si se aprueban los PGE el Sistema Estatal de Becas contará con 30 millones de euros de incremento y habrá una dotación de 20 millones para becas de excelencia estudiantil”, dice Cintia Bustos.
Así mismo, el presupuesto sigue apostando por el programa Erasmus+, que crece 28,5 millones de euros y alcanza los 206,76 millones en 2018. El programa de ayudas para inmersión lingüística para becarios crece hasta los 10,4 millones de euros.
En el ámbito universitario, el Programa de formación y movilidad del profesorado universitario pasa de 83 a 93 millones de euros, y los PGE incluye una rebaja de las horquillas de los precios públicos de los Grados, de tal manera que las Comunidades Autónomas puedan fijar como precio público de la primera matrícula universitarias oficial de Grado entre el 0% y el 25% de los costes, lo que permitirá reducir los precios de las matrículas universitarias en toda España.
Además, el proyecto de PGE establece políticas de empleo jóvenes y ayudas a la emancipación a través del Plan Específico Estatal de Vivienda. Así se recoge un partida de 500 millones de euros para sufragar el nuevo bono de formación para jóvenes, que consiste en ayudas de 430 euros para jóvenes que estudian y trabajan. “Están dirigidas a facilitar la inserción laboral de los jóvenes más vulnerables inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil”, dice.
Y existe también un dotación de 1.443 millones de euros para el Plan Estatal de Vivienda 2018-2020 que pretender promover el alquiler, facilitar el acceso a la vivienda e impulsar la regeneración rural. “El Gobierno concederá ayudas de hasta 10.800 euros por la compra de la vivienda habitual a menores de 35 años en los municipios menores de 5.000 habitantes; con esto se pueden beneficiar los jóvenes de 46 municipios de la provincia de Córdoba que quieran quedarse a vivir en su pueblo”, afirma Bustos.
En definitiva, “estos PGE, los más sociales de la historia, son buenos para los jóvenes; solo es necesario la voluntad y la responsabilidad política del resto de formaciones políticas para que puedan salir adelante por el bien de España, de Córdoba y de los cordobeses”.