La candidata número 2 al Senado de España Isabel Cabezas ha manifestado que el Partido Popular es garantía de las reformas políticas que necesita España necesita.
Según Cabezas, Pedro Sánchez ha logrado hacer del PSOE sólo una herramienta para satisfacer sus ambiciones. “Frente a eso, el PP sigue siendo un partido, como siempre, volcado en los españoles y a partir del 28 de abril vamos a desarrollar una agenda de reformas políticas sobre diferentes ámbitos”.
La candidata popular ha dejado claro que el PP cree en el Estado de las Autonomías “lo hemos construido y lo hemos fortalecido, y siempre hemos creído en un sistema autonómico, solidario y leal con el Gobierno central”.
Para Isabel Cabezas las autonomías son algo más que un mandato constitucional: son una herramienta de limitación del poder, un sistema de contención contra los excesos de gobernantes irresponsables. “Decimos un sí rotundo y claro al sistema autonómico, pero también un sí a un sistema leal en el que los lazos prevalezcan sobre las diferencias”, dice.
Por eso, hemos propuesto una Ley de Símbolos que defienda la convivencia, una Ley para la Armonización del mercado interno, una Ley de Lenguas que defienda el castellano donde esté amenazado y potencie la riqueza lingüística de España, sobre la base del artículo 3 de la Constitución.
Así mismo, otra de las reformas necesarias se encamina garantizar la neutralidad de las instituciones. “Las instituciones no están al servicio de los partidos ni de un Gobierno, son la protección que tiene un país contra los ´terremotos´, por eso resulta tan grave el uso que Pedro Sánchez está haciendo de ellas, porque erosiona los muros con los que España afronta las ´tormentas´”, dice la candidata popular.
“Porque somos conscientes de que su importancia es vital para España vamos a garantizar su neutralidad”, dice y añade, los españoles no merecemos quedarnos a la intemperie ante las ´tormentas´ económicas, sociales y políticas que, tras nueve meses de gobierno socialista, ya se dibujan en el horizonte.
Así, en materia de justicia vamos a reformar el sistema de elección del CGPJ, reforzaremos las incompatibilidades entre política y judicatura y desarrollaremos una Estrategia Nacional de Justicia para garantizar la igualdad de los ciudadanos.
En materia institucional vamos a restringir el uso de los Decretos-Ley en período electoral y reforzaremos las herramientas para su control, garantizaremos la profesionalidad del CIS y acabaremos con el modelo de administrador único de RTVE.
LOGRAR OTROS CUARENTA AÑOS DE CONCORDIA
Para Isabel Cabezas, ahora por primera vez desde la Transición, la concordia que nació en 1978 está hoy en riesgo. “La concordia que nace de la nación y permite la sociedad, es un valor superior en las democracias, por eso queremos garantizarla mediante la aprobación de una Ley de la Concordia que derogue la Ley de Memoria Histórica, y extraiga de la historia de España el fundamento para otros 40 años más de paz, libertad y unidad”, concluye.