El objetivo de este encuentro ha sido conocer la actualidad de la política a nivel nacional y trasladarla a los afiliados cordobeses y a la sociedad en general. Además, con este tipo de foros abiertos se pretende escuchar todas las propuestas, temas e ideas de los afiliados cordobeses, y que se puedan incluir en el proyecto del PP cordobés tras la renovación del 15 Congreso Provincial, añaden.
Pablo Casado ha hecho especial hincapié en que “el proyecto que encarna Adolfo Molina inmerso en el de Juanma Moreno, es que Andalucía sea una de las regiones más importantes de Europa” y en esa visión de futuro, tiene claro que Córdoba “es una parte fundamental”. “Creo que Córdoba lo tiene todo para triunfar: tiene patrimonio histórico, buen campo, buenos productos, un gran turismo, buenas infraestructuras, empresarios, emprendedores y grandes universidades, lo que hace falta son buenas políticas de gobierno”.
El abogado y economista ha manifestado, además, que a Andalucía han llegado los “hombres de negro”, haciendo alusión a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Susana Díaz -ha explicado- “ya no manda aquí”. Como ejemplo, el vicesecretario popular ha expuesto que la presidenta de la comunidad andaluza “tiene que pedir permiso a Ferraz para ver si puede votar a favor del nuevo techo de gastos que le permitiría poder invertir más en sanidad y en educación, pero los hombres de negro le han dicho que no porque hay que estar en contra de todo lo que diga el Partido Popular”.
Por su parte, Adolfo Molina ha destacado lo positivo de los recientes datos de desempleo, “que también son buenos en la provincia de Córdoba”, ha subrayado. “Nos encontramos con datos que no veíamos desde junio de 2010, pero sigo reclamando la puesta en marcha de las políticas activas de empleo competencia de la Junta de Andalucía, que llevan paralizadas desde el 2011 para subirse a ese tren de la recuperación que está llegando a las distintas provincias de España y que a Andalucía y Córdoba le cuesta más llegar”.
El presidente provincial del PP de Córdoba ha aprovechado la ocasión para hacer un repaso por los principales retos que tiene el país en estos momentos y ha destacado el seguir manteniendo el Estado de bienestar, estar todos unidos en la lucha contra el terrorismo yihadista, en el desafío secesionista de Cataluña o en la lucha contra la corrupción.