El PP de Córdoba ha lamentado hoy que el recién denominado C3A, antes C4, vaya a ser inaugurado por la presidenta Susana Díaz lleno de incertidumbre e incógnitas tras llevar cuatro años cerrado.

El secretario general del PP de Córdoba, Adolfo Molina, ha afirmado que “no podemos ser partícipes de esta inauguración porque la Junta de Andalucía ha hecho las cosas mal con un proyecto que nació sin saber qué iba a ser y que hoy está marcado por la improvisación”.

El PSOE va a desvestir un santo, la Filmoteca de Andalucía, para vestir a otro ante la falta de ideas”, ha asegurado Molina, quien ha reclamado a la presidenta de la Junta de Andalucía “que dé solución a incumplimientos graves como el retraso escandaloso que sufre ya el Palacio de Congresos de la calle Torrijos”.

La diputada autonómica del PP de Córdoba Rosario Alarcón ha subrayado que “nos gustaría creer que el C3A va a tener un buen futuro y va a aportar valor a Córdoba pero nos cuesta confiar ya que con un contenido cosido a parches por Rosa Aguilar y Susana Díaz es complicado que esté a la altura de las aspiraciones con las que nació”.

Hasta cuatro consejeros de Cultura de la Junta de Andalucía y cuatro años de espera han sido necesarios para llegar al día de hoy en el que, sin embargo, esta infraestructura sigue marcada por la incertidumbre”, ha destacado Alarcón.

Para la diputada popular, “esta infraestructura le viene muy grande a Susana Díaz y a Rosa Aguilar y lo único que han conseguido es inaugurar con un contenido que no está a la altura de las necesidades de la ciudad”.

Este centro nace sin director, sin plan de actuaciones y sin un presupuesto ambicioso y plurianual. Por lo que el PP seguirá mostrando sus reivindicaciones en el Parlamento a la consejera de Cultura y a la presidenta de la Junta”, ha asegurado Rosario Alarcón.

Córdoba no merece más improvisaciones ni que se siga jugando más con el futuro de la ciudad. Lo de hoy es una irresponsabilidad y una incongruencia” ya que, afirma Alarcón, mientras la Junta afirma que este centro está destinado a los creadores artísticos andaluces, tienen a las escuelas de arte de la Junta abandonadas a su suerte y sufriendo los recortes de la Junta (Artes y Oficios, Danza y Artes Escénicas).