El Congreso de los Diputados ha aprobado en el día de hoy una proposición no de ley presentada por el Partido Popular en la que se insta al Gobierno de España  a la recuperación de los servicios ferroviarios que se venían prestando hasta la declaración del estado de alarma por la Covid-19.

Así lo ha anunciado el  diputado nacional del Partido Popular de Córdoba y portavoz de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el Congreso Andrés Lorite quien ha mantenido que era absurdo mantener esas restricciones cuando lo que se pretende es restablecer el dinamismo económico y la movilidad entre personas y territorios dentro de las recientes restricciones y garantizando todas las medidas de seguridad.

 

Lorite ha recordado que el ministerio que dirige José Luis Ábalos “sin  ninguna explicación” no había repuesto la totalidad de los servicios ferroviarios que se prestaban antes del 14 de marzo, cuando el real decreto-ley 21/200, de 9 de junio, recogía que los operadores del servicio ferroviario de competencia estatal deberán ajustar los niveles de oferta a la evolución de la recuperación de la demanda.

 

“Todos los días vemos como existe demanda por parte de los ciudadanos que tienen que usar estos trenes para ir a su trabajo, pero por parte del Gobierno no se había aumentado la oferta de trenes, algo que nadie puede entender”, comenta Lorite y añade, “no podría entenderse que el Covid-19 se haya convertido en la excusa del Ministerio de Transportes para eliminar servicios elementales dentro de su obligación de servicio”.

 

Además, de las líneas ferroviarias que no se habían repuesto, han dejado de prestarse otro tipo de servicios como el de Atención y Restauración a Bordo de los trenes, con más de 2.000 trabajadores y su logística, “que en muchos casos se encuentran todavía afectados por un ERTE.

 

La iniciativa aprobada recoge que el Ministerio de Transportes preste el servicio de Atención y Restauración a Bordo en trenes AVE y larga distancia garantizando la salud y la seguridad de viajeros y trabajadores.

 

Así mismo, la PNL recoge garantizar el empleo de todos los trabajadores que actualmente conforman la plantilla de RENFE de cara al futuro, regulando las condiciones de la próxima licitación del servicio sin ningún tipo de bajada, “pues de otra manera se ocasionaría un revés tanto en la calidad del servicio que se presta como en la seguridad y en la calidad del empleo de quienes lo prestan”, comenta el portavoz popular.