La coordinadora de Servicios Sociales del Partido Popular de Córdoba, Dolores Sánchez, ha valorado que el Gobierno de Mariano Rajoy haya regulado y garantizado que las personas con discapacidad puedan aparcar sus vehículos en plazas reservadas en toda España.
Según Sánchez, “el Gobierno del Partido Popular una vez más es sensible ante las demandas de los colectivos de personas con discapacidad y ha aprobado esta medida que era una demanda histórica de este sector; el Partido Popular siempre está al lado de las personas, afronta de cara sus necesidades y responde con hechos reales”.
Así, la coordinadora popular ha hecho referencia al acuerdo en el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, del Proyecto de Real Decreto por el que se regulan las condiciones básicas de emisión y uso de la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad. Como principal novedad, este Real Decreto garantiza la igualdad en todo el territorio para las personas con discapacidad y movilidad reducida, que podrán estacionar su vehículo en las plazas reservadas en toda España.
Hasta el momento, y según han trasladado los colectivos de representantes de personas con discapacidad, se habían detectado disfunciones en la utilización de las tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad, hasta el punto de que algunas no eran reconocidas en comunidades autónomas o municipios distintos al de emisión, por lo que sus titulares no podían hacer uso de ellas cuando se desplazaban fuera de su ciudad.
“Con el nuevo Real Decreto, las tarjetas de estacionamiento concedidas por las administraciones públicas competentes tendrán validez en todo el territorio español, y el objetivo de esta medida es promover el derecho a la vida independiente de estas personas”, asegura Dolores Sánchez.
Otra novedad de la norma es que podrán obtener la tarjeta de estacionamiento las personas o entidades titulares de vehículos destinados exclusivamente al transporte colectivo de personas con discapacidad, siempre que presten servicios sociales.
Asimismo, el Real Decreto prevé, por primera vez, un supuesto de concesión excepcional de la tarjeta de estacionamiento por razones humanitarias. El motivo es que, con frecuencia, la gravedad y evolución de una enfermedad que provoca la reducción de la movilidad no permite tramitar en tiempo la solicitud del reconocimiento de la discapacidad y de la correspondiente tarjeta de estacionamiento.
En este supuesto, la tarjeta tendrá carácter provisional y un año de duración, y se concederá a las personas que presenten movilidad reducida, aunque esta no haya sido dictaminada de manera oficial, por causa de una enfermedad de extrema gravedad que suponga una reducción sustancial de su esperanza de vida y no permita tramitar en tiempo la solicitud del documento.
La obtención de la tarjeta provisional requerirá que la patología sea certificada por el personal médico de los servicios públicos de salud.
La norma contempla, además, que los servicios y establecimientos sanitarios deberán contar con un número suficiente de plazas para su uso por los pacientes con discapacidad titulares de tarjetas y las personas que dispongan de la tarjeta de estacionamiento provisional, que precisen de asistencia con regularidad.
En definitiva, este Real Decreto pretende solventar los problemas actuales en el ejercicio de los derechos derivados de las tarjetas de estacionamiento y constituirá un importante avance para la vida independiente de las personas con discapacidad con movilidad reducida. “Una vez más el Gobierno de Marino Rajoy demuestra que por encima de todo mira hacia las personas, hacia la calidad de vida de todos los ciudadanos, y que es sensible ante las demandas de los colectivos, demostrando su compromiso con aquellos que necesitan una atención especial”, concluye Dolores Sánchez.
No Comments