El PP-A pedirá al gobierno de la Junta de Andalucía que aclare los criterios de baremación de los profesionales que forman parte de la bolsa de contratación del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Así lo ha manifestado el coordinador de Política Sanitaria del PP-A Jesús Aguirre tras mantener una reunión con la plataforma de profesionales del SAS Por un Baremo Justo, en la que han analizado la realidad que viven muchos profesionales sanitarios y no sanitarios de distintas categorías, que tras muchos años de inestabilidad laboral se han visto afectados por un criterio de baremación de la bolsa única de empleo del SAS sin ningún rigor científico,  “que hace pensar en un posible enchufismo masivo, un trapicheo generalizado y permitido por la administración pública autonómica”, dice.

Para Aguirre, ante una situación que va en aumento de obtención de méritos con dudosos criterios que enturbian los auténticos trabajos innovadores de calidad, la Junta de Andalucía tiene que saber separar el grano de la paja, clarificar criterios de evaluación y el despistaje de las irregularidades detectadas. “No podemos acomodarnos en el todo vale para ganar puntos en la bolsa de contratación y en la baremación de las ofertas públicas de empleo, por el grave perjuicio que eso ocasiona entre los profesionales y entre los usuarios”, afirma.

Desde el Partido Popular pedimos unos criterios de valoración en la bolsa única de contratación del SAS comparables al resto de las comunidades autónomas, como forma de evitar la picaresca y el mercadeo de méritos.

Por ello, el Grupo Popular en el Parlamento andaluz preguntará a la Consejera de Sanidad por los criterios de evaluación de los trabajos y méritos científicos, así como por el seguimiento de las reclamaciones presentadas por la plataforma de profesionales, colegios y sindicatos mayoritarios de la mesa sectorial de sanidad.

Queremos sumamos a la petición de los grandes profesionales que tenemos en nuestra tierra de que no se limite el tope de tiempo de los servicios prestados trabajado ni en  bolsa ni en la O.P.E., de forma que sustenten un mayor peso dentro de lo establecido por ley en las convocatorias ofertadas por la administración, afirma Jesús Aguirre.

En aras de la transparencia y la claridad en la gestión de la administración pública, y para evitar un posible fraude existente, es fundamental que se aclare y  se aumente el rigor científico y el carácter novedoso de los criterios para evaluar otros méritos, tanto en bolsa de contratación del SAS como en las ofertas públicas de empleo, concluye el político cordobés.