El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, José María Bellido, ha iniciado ante el Palacio de Congresos de la calle Torrijos la campaña #IncumplimientoLocalizado con la que quiere denunciar los años de retraso que sufren muchos proyectos que el gobierno andaluz prometió en la ciudad de Córdoba, y en este caso concreto la enorme demora sufrida en la reforma de este Palacio de Congresos de titularidad de la Junta de Andalucía, que todavía está en obras.
Para Bellido, Córdoba no merece el trato que recibe de la Junta de Andalucía, y ejemplo de esto es este Palacio de Congresos de la calle Torrijos que ha permanecido cerrado 5 años por la incompetencia del gobierno de Susana Díaz y del Partido Socialista.
Y tras esto, la forma en la que el gobierno andaluz adjudicará la gestión de esta infraestructura turística y congresual es una chapuza. “La Junta de Andalucía lo que hace con este pliego (para adjudicar la gestión del Palacio de Congresos) es dejarle las llaves al que venga y desentenderse para siempre de este inmueble histórico”, dice.
Según los responsables de la Junta en Córdoba, el Palacio de Congresos de la calle Torrijos se pondrá en uso tras el verano sin que hayan concluido las obras previstas en el mismo, razón por la que la Junta ha establecido para la empresa que resulte adjudicataria de su gestión el pago un canon rebajado durante los primeros años, algo que, a juicio de José María Bellido «eso echa para atrás a bastantes concesionarios potenciales”. Además, dice el portavoz popular, aunque haya empresas que liciten y que sean adjudicatarias de este proyecto, el hecho de que las obras continúen con el Palacio de Congresos ya abierto va a perjudicar el funcionamiento futuro de este equipamiento.
Pero es que, el pliego de condiciones para adjudicar la gestión es extremadamente rígido, lo que no ayuda a que este Palacio de Congresos sea un éxito en Córdoba, ya que, entre otras cosas, se le exige al concesionario que se ocupe la dotación del mobiliario y que asuma los riesgos inherentes a la celebración de congresos, en cuanto a mantenimiento o desperfectos.
Por si esto fuera poco, ahora se anuncia a bombo y platillo una apertura que solo afecta a la mitad del inmueble y que impedirá acoger congresos de más de 1.000 personas, y además las salas auxiliares del Palacio de Congresos tienen un aforo insuficiente.
Bellido se ha comprometido a seguir exigiendo un Palacio de Congresos plenamente operativo “porque Córdoba no es menos que ninguna otra capital de provincia de Andalucía, más aún cuando el turismo de congresos es fuente de riqueza en para la ciudad”.