La diputada autonómica del Partido Popular de Córdoba Beatriz Jurado ha defendido en el día de hoy una proposición no de ley relativa al incremento de la capacidad de energía eléctrica y a la ejecución de infraestructuras energéticas en la zona Norte de la provincia de Córdoba. Proposición que ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos en la Comisión parlamentaria de Hacienda.

Para Jurado, “nos satisface saber que el PSOE-A está de acuerdo con la propuesta que ha hecho el Partido Popular y que está defendiendo el gobierno de Juanma Moreno ante el Ministerio de Transición Ecológica para acabar con el déficit energético que existe en el Norte de la provincia de Córdoba; ahora esperamos que el Gobierno de Pedro Sánchez escuche las reivindicaciones del gobierno andaluz, del Parlamento de Andalucía y de sus propios compañeros de partido sobre la necesidad urgente e imperante de mayor capacidad eléctrica para la provincia de Córdoba”.

Jurado ha recordado que esta demanda del gobierno andaluz también ha sido respaldada por la Diputación de Córdoba, por la Mancomunidad y por los agentes económicos y sociales de la provincia de Córdoba. “Es importante que el Gobierno rectifique y atienda las alegaciones del ejecutivo andaluz para poner fin al déficit energético de nuestra provincia, y que además se abra camino al mundo de las energías renovables que será un impulso a la industrialización de la zona y una herramienta contra la despoblación”, afirma.

De forma acertada el gobierno andaluz viene trabajando desde hace meses en este proyecto fundamental para el futuro de Córdoba, que además de luchar contra la despoblación y fijar a la población al territorio abre una gran ventana de oportunidades para los vecinos de los municipios del Guadiato y Los Pedroches, con un fuerte atractivo para la instalación de nuevas empresas y de contención de las ya existentes para que no se vayan y tengan capacidad de crecimiento, argumenta Jurado.

Así mismo, la diputada cordobesa ha remarcado la generación de puestos de trabajo y de oportunidades de futuro que tendrá no solo la industrialización de la zona Norte, sino también la implantación de nuevos proyectos de energías renovables. “En Andalucía llevamos muchos años con un déficit energético brutal, sobre todo en la provincia de Córdoba con una situación preocupante, y el gobierno de Juanma Moreno quiere poner fin a esto”, afirma.

Con la PNL aprobada hoy el Parlamento andaluz pide al Ministerio de Transición Ecológica que atienda la propuesta que la Junta de Andalucía elevó en mayo de 2019; así mismo, ante la negativa del Gobierno de la Nación a ejecutar el eje de 400 Kilovoltios Carmona-Pozoblanco, lleve a cabo un trazado alternativo con el eje de 400KV Villanueva del Rey-Pozoblanco-La Serena y Pozoblanco-Brazatortas, de manera que se ejecute en un nuevo eje estructural  en 400 KV que conecte el eje de 400 Sevilla-Córdoba (SE Carmona-SE Villanueva del Rey) con Castilla La Mancha.

Además, la PNL pide al Ministerio ampliar las subestaciones para integración de renovables, de manera que se incorporen posiciones para la evacuación de renovables en todas las nuevas subestaciones, así como en las ampliaciones y renovaciones propuestas por el Ministerio, con el fin de que todas las subestaciones estén preparadas técnicamente para la conexión de nuevos proyectos renovables en caso de que la capacidad lo permita.