El Partido Popular de Córdoba quiere reiterar su apoyo a los agricultores, ganaderos y productores que entre ayer y hoy se están movilizando por el futuro del campo cordobés y andaluz.

Los agricultores y ganaderos juegan un papel estratégico para la economía andaluza y cordobesa, más aún en una provincia como la nuestra donde el campo es motor de desarrollo y el pilar fundamental de nuestra economía. Por lo tanto, los intereses de los agricultores son también los intereses de todos los cordobeses, no solo por la actividad que genera sino también por ser una potente fuente de generación de empleo y fijación de población al territorio en nuestros municipios rurales.

 

La crisis de precios en origen, la guerra arancelaria, la sequía, el constante incremento de los costes de producción y costes fiscales por parte del Gobierno central son factores que han hecho que agricultores y ganaderos levanten su voz y lleven a cabo un calendario de movilizaciones también en la provincia de Córdoba.

 

Ayer en Adamuz y hoy en la Autovía A-45 en Lucena, las principales organizaciones agrarias unen esfuerzos y convocan manifestaciones llamando a toda la ciudadanía a reclamar un futuro mejor para este sector que hace frente a la mayor crisis estructural. La situación actual está arruinando a miles de familias en Córdoba y Andalucía, y si el campo se muere se irá con el toda nuestra provincia.

 

El Partido Popular apoya al sector primario, secunda estas movilizaciones y quiere seguir trabajando de la mano de las organizaciones agrarias para implementar medidas que vengan a paliar esta difícil situación. Así mismo, hemos atendido las recomendaciones que nos han hecho llegar las organizaciones agrarias convocantes de estas manifestaciones para que los políticos no formemos parte de las mismas. Los únicos representantes del PP cordobés que están participando en las movilizaciones son los alcaldes, ya que la implicación directa con sus vecinos y con el futuro de sus municipios está más que justificada.

 

Desde la Junta de Andalucía ya se han puesto en marcha todas las medidas solicitadas por el sector que están dentro de las competencias autonómicas. De igual modo el gobierno andaluz está reclamando desde el primer día al Gobierno central y a la Unión Europea que se pongan en  marcha medidas reales que redunden en paliar la grave situación que sufre el campo andaluz y cordobés.