La coordinadora de Sostenibilidad y Medio Ambiente del PP de Andalucía, Catalina García, que ha participado hoy en el foro Futuro sostenible en Córdoba organizado por el PP cordobés, ha puesto de relieve el compromiso del Partido Popular con una sostenibilidad que conjuga la protección del medio ambiente con el desarrollo económico y la mejora del bienestar social.

Catalina García ha defendido que “o el futuro es sostenible o no será futuro”, subrayando la necesidad de adaptar nuestro modelo productivo a los nuevos retos de la transición energética, la conservación de la biodiversidad y la economía circular.

García ha recordado que Andalucía lidera una transformación normativa sin precedentes con la tramitación de tres leyes claves, como la Ley de Agentes de Medio Ambiente, la Ley de Montes de Andalucía y la Ley para la Gestión Ambiental (LEGAM). “Estamos dotando a nuestra comunidad autónoma de un marco legislativo moderno, eficaz y con seguridad jurídica, que permita afrontar los desafíos ambientales con garantías y que sitúe a Andalucía como referente en sostenibilidad”, ha manifestado.

Durante su intervención, la dirigente popular ha hecho hincapié en la apuesta por el turismo sostenible como motor de desarrollo en las zonas rurales, gracias al valor añadido de nuestros espacios naturales. “Andalucía cuenta con el mayor número de parques naturales de España, con una riqueza ecológica que debe conservarse y ponerse en valor de forma responsable, con el objetivo de generar empleo y oportunidades en el territorio”, ha señalado, destacando iniciativas como la Marca Parque Natural, los programas de ecoturismo y la mejora de las infraestructuras de uso público.

En el caso concreto de Córdoba, Catalina García ha valorado la inversión prevista de 45,6 millones de euros para 2025, que eleva a 89,3 millones el total desde el inicio de legislatura. Así, ha destacado también actuaciones como la mejora de 97 kilómetros de vías pecuarias con una inversión de 8,72 millones; la construcción del punto limpio de Levante, por un millón de euros; la restauración del monte público Malagón en Belalcázar (644.000 euros), la mejora de los equipamientos de uso público del Parque Periurbano de Los Villares (1,1 millones); la mejora de la conectividad ecológica de la campiña de Córdoba (1,5 millones), o el mantenimiento del Monumento Natural Sotos de la Albolafia (416.000). “Estas actuaciones demuestran cómo la sostenibilidad no es una palabra vacía, sino una política útil al servicio de los cordobeses”, ha afirmado.

Por su parte, el presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, que también ha participado en este foro, ha destacado que el Gobierno de Juanma Moreno está plenamente comprometido con un modelo de desarrollo sostenible que combina conservación y progreso. “Desde la Junta de Andalucía se han puesto en marcha medidas para proteger nuestros espacios naturales, fomentar el turismo verde, apoyar al emprendimiento rural y modernizar el sector agroalimentario desde la sostenibilidad. Pero tan importante como impulsar políticas es saber escuchar a quienes están en el territorio y conocen mejor que nadie los retos y las oportunidades, para poder tomar decisiones acertadas que mejoren de verdad la vida de las personas”.

Desde el Partido Popular de Córdoba, ha comentado Molina, creemos que el futuro pasa por una sostenibilidad bien entendida, compatible con la actividad económica, capaz de generar empleo, de fijar población y de atraer oportunidades sin renunciar a nuestro patrimonio natural.