El PP va a desarrollar la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética para mejorarla regulación económica y medioambiental de la actividad cinegética, impulsar la transparencia y acabar con la lacra del furtiveo.

Así lo ha anunciado el presidente y candidato del PP de Córdoba al Congreso, José Antonio Nieto, tras mantener un encuentro con representantes del sector cinegético.

Esta Estrategia estará enmarcada dentro de la Ley de Montes ya que es necesario establecer un marco para la ordenación, a nivel nacional, del aprovechamiento cinegético”, ha destacado Nieto.

Además, el PP creará el Registro Español de Infractores de Caza y Pesca. “Un Registroal que las Comunidades Autónomas remitan la información relativa a los infractores, incluidos los relativos a la suspensión y extinción de validez de las licencias; en particular, los derivados de infracciones penales y de procedimientos sancionadores”.

José Antonio Nieto ha destacado la licencia única desarrollada por el Gobierno del PP dentro de la Ley de Montes. “Hemos simplificado los trámites para aquellos cazadores y pescadores que practiquen estas actividades en más de una comunidad autónoma, ya que con las licencias interautonómicas podrán cazar o pescar en los terrenos cinegéticos o ríos de las comunidades adheridas al convenio sin necesidad de realizar trámites adicionales”.

En este sentido, Nieto ha lamentado que Andalucía haya rehusado acogerse al convenio de la licencia única y pide a la Junta que rectifique. “Andalucía está perdiendo oportunidades ya que cazadores de otras comunidades autónomas desisten en venir a nuestra tierra, la de mayor tradición montera, al encontrarse con las trabas burocráticas. Aparte del impedimento de movilidad geográfica para nuestros cazadores”.

El candidato popular ha mostrado el firme apoyo del PP a la actividad cinegética ya que “contribuye al equilibrio de los ecosistemas, a la recuperación de la fauna silvestre y a la dinamización de los territorios rurales”.

Dato que se refleja en nuestra provincia, que mueve la cuarta parte de los ingresos andaluces de la caza alcanzando una renta anual de 18 millones de euros. Córdoba cuenta con 39.829 licencias de caza y 9.200 licencias de pesca, 1.463 cotos -de los que 253 son de caza mayor (292.451 hectáreas) y 1.210 de caza menor (847.733 hectáreas)- y 35 montes públicos en los que hay 9 cotos con aprovechamiento cinegético adjudicado a sociedades de cazadores hasta el año 2018.