El coordinador de Desarrollo Sostenible del Partido Popular de Córdoba Giuseppe Aloisio ha destacado la inversión histórica del gobierno de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía en vías pecuarias y caminos rurales en la provincia de Córdoba.
Para Aloisio, 3´2 millones de euros de compromiso inversor en vías pecuarias cordobeses que el gobierno andaluz llevará a cabo en este año 2022. “Unas inversiones históricas ya que nunca se ha invertido tanto en una sola anualidad; estamos ante la verdadera revolución verde del gobierno de Juanma Moreno, con más inversiones, con un compromiso real y tangible”, destaca.
Estas vías pecuarias son vías de comunicaciones de dominio público, vías que conectan poblaciones, y que tienen uso para agricultores y tránsito ganadero. “En esta legislatura el gobierno de Juanma Moreno va a movilizar un total de 20 millones de euros en actuaciones en vías pecuarias y caminos rurales, caminos forestales de tránsito y evacuación en caso de incendios forestales, junto a otros programas específicos como el programa Puertas verdes, el Cinturón Verde Metropolitano de Córdoba y otras inversiones como en el Camino de Santiago”, ha comentado el coordinador de Desarrollo Sostenible quien se ha mostrado satisfecho con un esfuerzo importante y un compromiso real con la provincia de Córdoba.
Guiseppe Aloisio ha destacado el cambio de modelo implementado por el gobierno de Juanma Moreno. “Heredó un modelo de gestión kafkiano, con un ingente cúmulo de expedientes sin resolver, de deslindes caducados o fuera de plazo, de recursos que no se habían atendido, y esto ha estado generando un desamparo total a los particulares que se veían afectados por esta situación; frente a esto el gobierno andaluz está actuando con transparencia, está invirtiendo y está generando un nuevo modelo”, ha afirmado.
Aloisio ha destacado el hecho de contar con unos presupuestos autonómicos provincializados. “Ahora sí podemos conocer la inversión que se destina a vías pecuarias en la provincia de Córdoba, antes se hacían planes regionales que nos llevaban a creer que la Junta iba a invertir una cantidad importante y en la realidad no era así; ahora las inversiones están aseguradas con un modelo de transparencia, de eficacia y de seguridad jurídica”.
Las inversiones en vías pecuarias, además de mejorar el uso agrícola y ganadero de estas vías nos permite también usos complementarios entre la población porque también son senderos que se pueden recorrer a pie, en bicicleta y a caballo.
Las actuaciones en la provincia de Córdoba se centran en la comarca de la Campiña, la comunicación agraria entre La Carlota y Fuentecubierta, el parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, la Comarca Subbética y la zona de especial conservación Guadiato-Bembézar. Pero también se recogen actuaciones de recuperación de vías pecuarias tan emblemáticas como es la Vereda del Pretorio también conocida como Cuesta de la Traición, en Córdoba.
En 2022 se realizarán 22 actuaciones que beneficiarán a 17 municipios.
PLAN ITINERE
Según ha comentado el coordinador de Desarrollo Sostenible del PP cordobés, estos ejes de comunicación rural no terminan ahí ya que la Delegación de Agricultura y Ganadería de la Junta ha anunciado las inversiones del Plan Itinere, con una inversión total de más de 12 millones de euros que beneficiarán también a un número importante de municipios de la provincia de Córdoba.
“Con este Plan Itinere el gobierno andaluz también heredó un formato que suponía una carga para los ayuntamientos, donde las Junta aportaba el 60% de la inversión y los ayuntamiento el 40% restante; desde el año pasado todos los proyectos están financiado al 100% por la Junta de Andalucía”, ha explicado Aloisio y añade, “aquí está el compromiso municipalista y con el medio rural del gobierno de Juanma Moreno y del PP, que beneficia a los ayuntamientos sin que estos tengan que hacer un esfuerzo inversor ni técnico”.
En definitiva, el compromiso del PP con el medio rural y el desarrollo sostenibles es una realidad con inversiones reales y muy necesarias en caminos y vías pecuarias donde los anteriores gobiernos socialistas de la Junta llevaban más de 20 años sin invertir, concluye Aloisio.