El vicesecretario de Economía, Hacienda y Empleo del PP de Andalucía, Pablo Venzal, ha participado en Puente Genil el Foro Oportunidades de futuro en Córdoba junto al presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, y el presidente del PP de Puente Genil y alcalde de este municipio, Sergio Velasco.

En declaraciones a los medios de comunicación, Venzal ha asegurado que los sectores económicos y productivos, ya sean grandes empresas, pymes o autónomos, para conseguir un crecimiento económico sostenible, permanente y equilibrado necesitan estabilidad y normalidad en la vida política y pública, seguridad jurídica, certidumbre y credibilidad en las instituciones.  A nivel nacional eso ahora mismo no se da a causa de la lamentable gestión y las prácticas mafiosas del Gobierno de Sánchez y Montero que está llegando a cotas jamás vistas, ha afirmado.

Según el vicesecretario popular, en España es el sector privado quien está tirando del carro del crecimiento económico, con amenazas y riesgos, pero es indiscutible que necesita una menor presión fiscal y una mejora en la regulación de la legislación laboral, que evite la litigiosidad y permita una mejor contratación y especialización de los trabajadores.

Para Pablo Venzal, España no se puede permitir las 92 subidas de toda clase impuestos que ha hecho el Gobierno de Sánchez y Montero, que ha tenido entre otras consecuencias la pérdida de poder adquisitivo de los españoles, agravada por la inflación acumulada y la no deflactación de impuestos en especial el de la Renta.

En este sentido, Adolfo Molina ha puesto en valor el modelo andaluz puesto en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno “que ha situado a Andalucía como la segunda comunidad de régimen fiscal común más competitiva. En seis años hemos dejado atrás el infierno fiscal que vivían los andaluces y los cordobeses. El Gobierno de Juanma Moreno ha llevado a cabo seis bajadas de impuestos desde 2019 y ahora somos una comunidad autónoma competitiva y referente”.

Andalucía es una isla de estabilidad política y económica, alejada del fango y los tejemanejes de Sánchez y del PSOE, y eso también lo valoran las empresas y los sectores productivos que han visto en el Gobierno andaluz un gran aliado para el desarrollo económico, la atracción de inversión extranjera y la estabilización del mundo empresarial, ha explicado Adolfo Molina. Con ello, Andalucía ha reforzado su mercado laboral, ahora se crea empleo y hay oportunidades de futuro.

Por su parte, Sergio Velasco ha valorado el compromiso del Gobierno municipal del Partido Popular en Puente Genil al con el desarrollo local, y ha destacado un tiempo de mayor dinamismo con notables aumento de inversiones en sectores estratégicos como la agricultura, la industria agroalimentaria, el comercio o el turismo. «Estas actividades, fundamentales para nuestra economía, están siendo reforzadas con políticas municipales que favorecen el emprendimiento, la formación, y la colaboración público-privada a través de acciones, como la implantación del Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Córdoba o la puesta en marcha de un nodo tecnológico en Puente Genil gracias al protocolo que el Gobierno municipal ha firmado con la Agencia Digital de Andalucía», ha dicho.

Además, Velasco ha recordado que Puente Genil «se encuentra en una posición privilegiada desde el punto de vista estratégico para liderar la dinamización económica del centro de Andalucía» con iniciativas como la de implantar un macro parque empresarial junto a la estación de tren de Alta Velocidad que compartimos con Herrera (Sevilla), con cuyo Ayuntamiento ya tenemos sinergias establecidas». Por todo ello, «en Puente Genil hay presente, pero sobre todo hay mucho futuro; y estamos trabajando para que cada oportunidad transforme nuestro pueblo en un lugar mejor para vivir», ha concluido.