El Partido Popular en la Diputación de Córdoba ha instado al gobierno provincial de PSOE e IU a poner en marcha un Plan de Ayuda a las Familias cordobesas ante la situación de emergencia sanitaria, social y económica que vivimos a causa del virus Covid-19.
Así lo ha manifestado el portavoz adjunto de los populares cordobeses en la Diputación Félix Romero, quien ha recordado que el pasado viernes 2 de abril, tras la celebración del pleno extraordinario y telemático en la institución provincial, nuestro grupo registró una amplia batería de medidas en apoyo a los ayuntamientos de nuestra provincia, a empresa y autónomos, a las familias cordobesas y a la sociedad en general.
“Nuestro objetivo es poner todos los recursos disponibles por esta Diputación al servicio de los cordobeses para poder hacer frente a esta grave situación que vivimos; se trata de un rescate a las familias que peor lo están pasando”, comenta y añade “para eso es necesario tener como eje principal a los ayuntamientos que son la administración más cercana al ciudadano y a la que primero recurren en caso de necesidad”.
Romero ha valorado el trabajo y el enorme esfuerzo que están llevando a cabo los ayuntamientos de la provincia para hacer frente al Covid-19, “buscando recursos debajo de las piedras para ayudar a nuestros vecinos y a los que ahora más nos necesitan”.
Dentro de la batería de medidas que el PP ha solicitado al gobierno de la Diputación se encuentra este Plan de Ayuda a las Familias, que incluye acciones como destinar parte de los remanentes y el superávit que posibilita el Gobierno central a ayudas económicas urgentes a familias que se encuentren en una situación de extrema necesidad; a la contratación urgente de personal del IPBS para gestionar de manera urgente estas ayudas; y a planes de empleo municipales “que son la mejor política social que podemos llevar a cabo”, afirma el portavoz adjunto.
Instamos a la Diputación de Córdoba a firmar de forma urgente los convenios nominativos reflejados en el presupuesto con asociaciones de ámbito social y otros organismos que realizan labores sociales, priorizando el pago de los mismos para que puedan hacer frente a la situación actual de manera eficaz. Además de aprobar de manera urgente la convocatoria de los diferentes planes y programas de la Delegación de Bienestar Social y el IPBS, para que puedan ponerse en marcha con la mayor celeridad.
“Creemos que se pueden dedicar los remanentes del IPBS del ejercicio 2019 a financiar a colectivos sociales que no tienen reflejo presupuestario en el ejercicio 2020, priorizando aquellos cuyo objeto se refiera a cubrir las necesidades básicas de los colectivos que se encuentran en exclusión social”, mantiene Romero.
CONSUMIDORES Y USUARIOS
Por otro lado, desde el Grupo Popular consideramos que es necesario atender las demandas de los consumidores y usuarios de toda la provincia, “máxime en estos momentos de incertidumbre”, para ello hemos instado a mantener y dar publicidad de las diferentes Oficinas de Información al Consumidor de los municipios para la atención telemática de las posibles reclamaciones de los consumidores.
En definitiva, creemos que el papel de la Diputación de Córdoba en esta situación podría ser más activo de lo que es a día de hoy. “Después de estudiar los recursos que dispone este Diputación creemos que se pueden hacer más cosas, de hecho ya lo están haciendo en otras diputaciones andaluzas y españolas” argumenta Romero y concluye, “animamos al gobierno provincial de PSOE e IU a poner en marcha medidas en beneficio de todos los cordobeses, en eso siempre tendrán al lado al Partido Popular”.