El PP de Córdoba ha iniciado una campaña, que recorrerá toda la provincia, para reivindicar la necesidad de aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado haciendo un llamamiento al consenso de todas las fuerzas políticas.

El único objetivo de esta campaña es que no se siga perjudicando a los ciudadanos y, ante el actual arco parlamentario, estamos obligados a entendernos entre las distintas formaciones”, ha afirmado Beatriz Jurado, vicesecretaria general del PP de Córdoba.

Jurado ha recordado que en diciembre se aprobó el techo de gasto para 2017, con el apoyo del PSOE, como paso previo a la aprobación de los PGE. “Pensamos que fue un buen paso del PSOE, porque implicaría su apoyo a los PGE, pero sólo hemos encontrado el no constante”

El no del PSOE no es al PP sino a todos los españoles, porque la no aprobación del presupuesto trae consecuencias negativas en materia económica, social e institucional”, ha destacado la vicesecretaria general de los populares de Córdoba.

Ante esta situación, Jurado ha pedido al PSOE que abandone su estrategia de confrontación y comience a trabajar por España “porque los ciudadanos nos lo están pidiendo”.

El portavoz del PP en la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, ha pedido recuperar el espíritu de la Transición ante la nueva situación política que vive España. “Abandonar los intereses partidistas en beneficio del país es ahora vital para no retroceder en los avances conseguidos”, ha subrayado el portavoz popular.

Lorite ha advertido que “si no se aprueban los PGE, los ayuntamientos no podrán invertir el remanente conseguido en caso de superávit”. Ha citado como ejemplo a la Diputación de Córdoba, que ha podido invertir en infraestructuras 4,5 millones de euros gracias al remanente positivo. “Algo que no podrá ocurrir en 2017 si el PSOE no toma conciencia”.

Además, la falta de presupuesto impide la flexibilización de la regla de gasto, la aprobación de la oferta de empleo público y la modificación de la tasa de reposición.

Tenemos la obligación de llegar a un acuerdo, por lo que esperamos que los partidos políticos sean responsables y sensibles ante esta situación”, ha concluido Andrés Lorite.