El senador del Partido Popular de Córdoba Fernando Priego ha pedido al gobierno de Susana Díaz que incremente las ayudas a los jóvenes agricultores andaluces y cordobeses, y que resuelva de forma favorable las solicitudes pendientes de los ejercicios anteriores.

El senador popular ha afirmado que la alta demanda de ayudas dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 ha dejado claro la importante apuesta de los jóvenes por el campo andaluz y su compromiso por el relevo generacional en este sector productivo. “Ahora es la administración autonómica la que tiene que estar a la altura con un compromiso firme y riguroso con los jóvenes agricultores”, dice.

 

Priego ha destacado el compromiso del Gobierno de España con el sector agroalimentario con medidas concretas que están apoyando la creación de empleo y riqueza en este sector como son la Ley de Cadena Alimentaria, Ley de Fomento de la Integración Asociativa, o el impulso para el aumento de la renta agraria.

El sector agroalimentario en Andalucía representa el 21% de la cifra total de negocios de la industria regional andaluza y concentra el 24% del empleo industrial. “Estamos ante un sector estratégico que necesita el apoyo, el impulso y la ayuda de todas la administraciones públicas, y existen pruebas evidentes del escaso esfuerzo que está llevando a cabo la Junta de Andalucía en la gestión de las políticas agrarias en nuestra tierra”, dice.

Así, del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013 solo se ha cumplido el 53% de los objetivos fijados en cuento a la instalación de jóvenes agricultores. Del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, en el ejercicio pasado solo 2 de cada 10 jóvenes agricultores pudieron acceder a las ayudas.

Del mismo modo, uno de cada tres jóvenes que solicitó la ayuda cumpliendo con todos los requisitos se ha quedado sin esa ayuda por falta de presupuesto de la administración andaluza.

“Es evidente la extraordinaria importancia que tiene el campo andaluz y el relevo generacional para el futuro de nuestra agricultura y ganadería, y por ello el gobierno de Susana Díaz debería planificar mejor la optimización de todos los recursos que llegan a Andalucía tanto de Europa como de Gobierno de España, así como llevar a cabo un mayor esfuerzo inversor con fondos propios que redunde en nuestro sector primario”, afirma.

Por ello, el PP andaluz ha presentado una proposición no de ley ene l Parlamento Andaluz instando al gobierno de Susana Díaz a incrementar los fondos de ayudas en la convocatoria 2016, a resolver favorablemente las ayudas pendientes, a aportar fondos propios de forma suficiente, a garantizar que todos los recursos que lleguen de otras administraciones se gestionen de forma eficiente, y a trabajar codo con codo con las organizaciones agrarias.