El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una iniciativa en la que se insta al Gobierno de España a mantener el criterio de exención del IVA a las hermandades y cofradías por el cobro de sillas, palcos y tribunas para presenciar los desfiles procesionales de Semana Santa.
Así lo ha manifestado el diputado nacional Andrés Lorite que, junto a la Delegada de Juventud y Promoción del Ayuntamiento de Córdoba Marián Aguilar, ha mantenido un encuentro con la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba.
Para Lorite, la pretensión del Gobierno de Pedro Sánchez de reclamar el 21% de IVA a las agrupaciones de hermandades y cofradías de España por el cobro de sillas y pacos para disfrutar de nuestra Semana Santa es un ataque directo a nuestra cultura religiosa, a nuestras cofradías que hacen una labor ingente de durante todo el año para engrandecer esta celebración, y un ataque al desarrollo económico que genera la Semana Santa en ciudades como Córdoba. “Ahora el Gobierno de PSOE y Podemos, cambia de criterio sin ningún tipo de explicación y ataca todo lo que tenga un carácter religioso, poniendo por delante la ideología sectaria al sentido común”, dice.
El criterio establecido hasta este momento por la Agencia Tributaria ha sido la exención del cobro del IVA por este concepto a las hermandades y cofradías, teniendo en cuenta que la Semana Santa, concretamente en Andalucía, es un acontecimiento de interés turístico internacional con una importante repercusión económica y de empleo. “Además, el trabajo que desarrolla durante todo el año de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba (en este caso) es una actividad de una gran labor social, sin ánimo de lucro ni beneficio alguno, que tiene una finalidad religiosa; con esta medida se pone en riesgo la viabilidad económica de estas entidades”, afirma Lorite.
El Gobierno de Sánchez e Iglesias quiere imponer su criterio obviando esta realidad, y solo conseguirá que el precio final de sillas y palcos se vea incrementado, que haya personas que no lo quieran usar y que el perjuicio económico sea para todos, comenta el diputado cordobés.
El éxito de la Semana Santa en Andalucía y Córdoba, como un evento de carácter religioso, cultural, patrimonial y turístico, descansa en dos pilares fundamentales: por un lado, el profundo arraigo entre los andaluces y cordobeses que participan de manera activa y masiva; y por otro lado, en las hermandades y cofradías que de forma altruista realizan, durante todo el año, una labor fundamental en el mantenimiento de una de las tradiciones y seña de identidad más importante de nuestra tierra.
El Partido Popular lamenta este nuevo ataque del Gobierno de Sánchez a nuestra tradición religiosa, cultural y social, vamos a defender lo nuestro, exigiremos la necesidad de volver al modelo de exención fiscal, y apelamos al sentido común del resto de diputados nacionales por la circunscripción de Córdoba; esperamos que apoyen esta proposición no de ley, comenta Andrés Lorite.
“La Semana Santa de Córdoba es de todos, la disfrutamos todos y todos debemos estar unidos para reivindicarla y protegerla frente a sectarismos difíciles de entender”, concluye.