El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, José Antonio Nieto, ha pedido hoy a la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz que sea “corresponsable en proteger la vida de los andaluces” y “coherente” en su discurso sobre las medidas sanitarias, y socioeconómica que se van adoptando para paliar los efectos de la pandemia.
«Pedimos coherencia y responsabilidad a Susana Díaz, porque no puede estar ahora pidiendo medidas más duras y, cuando se tomen, criticarlas como ya hiciera con aquel discurso del café y el dulce. O se está o no se está», ha manifestado. Nieto ha comparecido hoy ante los medios de comunicación en las horas
previas a la celebración de una reunión de la Diputación Permanente de la Cámara autonómica, que previsiblemente aprobará la celebración de un pleno extraordinario y la comparecencia en el mismo de los consejeros de Salud, Jesús Aguirre, de Presidencia, Elías Bendodo, y de Hacienda, Juan Bravo.
El portavoz popular ha explicado que dicha solicitud responde al «compromiso absoluto con la transparencia» que tiene el Partido Popular como el ejecutivo andaluz, «desde su acción de gobierno como desde el Parlamento y con el Parlamento» y que «no se trata de un mero trámite», sino que dicho pleno servirá para que se dé «información detallada y con datos» de la situación sanitaria en la comunidad autónoma y el plan de vacunación.
En este sentido, ha exigido al Ministerio de Sanidad un “mayor impulso en el reparto de vacunas» que llegan a las CCAA, ya que «al ritmo actual apenas se llegará a 1.800.000 andaluces en un año». Así, ha pedido al menos «triplicar» las entregas de las dosis de las 70.000 semanales que previsiblemente se contemplan actualmente y ha defendido la capacidad del Servicio Andaluz de Salud y de sus profesionales para administrarlas.
Ha puesto en valor el trabajo de los profesionales sanitarios andaluces en la lucha contra la pandemia y en el plan de vacunaciones, punto en el que ha lamentado que, con unos profesionales que están “doblando turnos” y el gobierno andaluz “trabajando al 100%” para conseguir superar las crisis derivadas del Covid-19, “tengamos un ministro de sanidad a media jornada y un Gobierno de España sobredimensionado y caro, que además es el que menos responsabilidad asume y menos se compromete”.
«Cada vez que hay un problema, se lo pasan a los gobiernos autonómicos», aseveró, al tiempo que destacó que “es imprescindible que se garantice la financiación de los servicios públicos con un reparto justo de los fondos que España dé a las CCAA.
NUEVO PERÍODO DE SESIONES
El portavoz del PP Andaluz ha destacado que el Parlamento acogerá este nuevo año «importantes debates que afectan a la vida cotidiana de los andaluces», como la protección de los derechos y la salud, y los relativos a la recuperación económica. «Queremos que 2021 sea el año de la superación de la pandemia y el primer año de la salida de la crisis económica», que pasaría por «un nuevo modelo de economía andaluz «sostenible, verde, moderno y digital, que se apoye en la investigación y la innovación, y que aproveche el esfuerzo de la comunidad universitaria y científica al mismo tiempo que
no deje a nadie atrás», ha dicho.
Ha subrayado que «el Gobierno andaluz entiende el trabajo parlamentario y se compromete en el día a día de la Cámara autonómica», a lo que ha añadido que el Grupo Popular «seguirá defendiendo a los andaluces en su labor en el Parlamento» desde la confianza en el trabajo que realiza el Gobierno de Juanma Moreno.
En la misma línea, ha pedido una “oposición comprometida” en el Parlamento, que “no se quite de en medio” a la hora de buscar soluciones como ocurrió con la Comisión de Recuperación de Andalucía.