El senador del Partido Popular de Córdoba, Fernando Priego, ha informado en Córdoba que el Grupo PP en el Senador de España ha debatido una proposición de ley por la que se pide al Gobierno de Sánchez la modificación de la Ley 7/2022 de 8 de abril de residuos y suelos contaminados para una economía circular, el conocido “basurazo” que el PSOE quiere imponer a ciudadanos y empresas.

Priego ha recordado que el PP manifestó hace tiempo su postura en contra de un nuevo impuesto que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado a través de esta ley, que impone la obligación a todos los ayuntamientos de repercutir a las familias el 100% del coste de la recogida de residuos y también de la nueva tasa impuesta por Sánchez. “Estamos en contra porque entendemos que falta a la flexibilidad que cualquier administración local debe tener a la hora de adecuar sus métodos de financiación, porque atenta contra la propia autonomía municipal; porque va a crear inseguridad jurídica, ya que las tasas por normativa, solamente tienen potestad para crearlas las administraciones locales y no la Administración General del Estado; y porque supone un nuevo impuesto a las familias españolas que va a desincentivar el reciclaje”, ha explicado el senador.

Priego ha recordado que con la nueva ley las familias tendrán que pagar el 100% de esa tasa ya que no permite la cofinanciación como hasta ahora, y que los ayuntamientos no puedan realizar las inversiones necesarias para el cumplimiento de esta ley.

Priego ha asegurado que “en ningún sitio de la directiva europea nos impone que se tenga que crear una tasa y que el coste total del impuesto y del servicio lo tengan que pagar las familias y las empresas. Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez sí lo ha incluido dentro de su ley como una obligatoriedad. Lo único que busca Sánchez es una mayor recaudación para poder seguir comprando los votos que necesita para mantenerse en el poder”.

La iniciativa del Grupo PP fue aprobada en el último pleno del Senado con el respaldo de una gran parte de los grupos parlamentarios y con el voto en contra del PSOE. “El Partido Socialista es el único responsable de que los cordobeses vayan a ver incrementada la tasa de basura a partir del próximo día 10 de abril. No es culpa de los alcaldes, ni de las comunidades autónomas, es culpa del Gobierno de España que impone a través de esta ley esta nueva tasa de obligado cumplimiento por imperativo legal para los ayuntamientos”, ha sentenciado.

La proposición de ley del Partido Popular pide al Gobierno derogar el “basurazo”, que el artículo 11 en los apartados 3,4 y 5 sean derogados, y que sean los ayuntamientos finalmente los que puedan decidir cómo van a costear ese servicio, que se les permita cofinanciar el coste para que todo no recaiga en las familias, en los bolsillos de las familias, de las pymes y de las empresas de la provincia. El senador ha avanzado que también “vamos a pedir también un estudio del impacto pormenorizado de esta ley que permita definir cuáles son los costes reales”.

El Gobierno de Sánchez y Montero vuelve al yo invito y tú pagas, ya que esta ley obliga a realizar una serie de inversiones o de infraestructura para poder cumplir con la economía circular, ha explicado Fernando Priego y continúa, “pedimos al Gobierno que haga un Plan Nacional de Economía Circular para que todas las entidades locales, con financiación del Estado, puedan realizar las infraestructuras necesarias para el cumplimiento de la ley y cumplir así con los objetivos nacionales y europeos que tiene la misma”.