El Partido Popular propone reformas estructurales que permitan recuperar la competitividad de las empresas, crecer y crear empleo. Así lo han manifestado los candidatos números uno al Senado y al Congreso de los Diputados, Fernando Priego e Isabel Prieto tras mantener un encuentro con la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) para escuchar las demandas de este sector.

“Los ataques a empresarios, la inseguridad jurídica y la ausencia de reformas estructurales nos han llevado a que con el Gobierno de Sánchez se haya destruido tejido productivo y hayamos atraído menos inversión que en 2018”, ha afirmado Fernando Priego, quien ha mencionado que tenemos 67.000 empresas menos cotizando en la Seguridad Social y la inversión extranjera es un 38,5% menor que en 2028. Seguimos estando a la cabeza de desempleo en Europa y se ha ampliado la brecha tanto de renta per cápita como de empleo con Europa.

España no puede presumir de competitividad ni de liderar el crecimiento económico cuando somos el país europeo que menos ha crecido desde 2018 y somos el penúltimo en recuperar los niveles de PIB previos a la pandemia, ha comentado el candidato.

Priego ha recordado las reformas estructurales que llevó a cabo el PP que mejoraron la competitividad de las empresas y crearon tejido productivo. De 2011 a 2018 se crearon 101.000 nuevas empresas cotizando en la Seguridad Social, mientras que las políticas de Sánchez han destruido 67.000 empresas cotizantes en los últimos cinco años.

Del mismo modo, con el Gobierno del PP las exportaciones aumentaron más que las importaciones lo que permitió reducir el déficit comercial un 28,2%. En cambio, con Sánchez las exportaciones han aumentado menos que las importaciones lo que ha supuesto casi duplicar el déficit comercial.

Y también con un gobierno del PP la inversión extranjera marcó un récord absoluto en 2018 con 55.566 millones de euros, 21.400 millones más que en 2022 con Pedro Sánchez.

“Las empresas quieren certidumbre, estabilidad y seguridad, y eso es lo que está aportando el gobierno de Juanma Moreno en Andalucía, donde el tejido empresarial crece”, ha comentado Fernando Priego, “este es el modelo que vamos a exportar al resto de España, el modelo andaluz que está dando bueno resultando y que está transformando Andalucía”.

En definitiva, España necesita un cambio para recuperar todo lo que hemos perdido en estos años donde el Ejecutivo, lejos de alinearse con los empresarios que crean desarrollo económico y empleo, los ha atacado, los ha ninguneado en muchos momentos y ha desfavorecido su actividad, ha comentado Fernando Priego.

Por su parte, Isabel Prieto ha destacado que con Alberto Núñez Feijóo en el Gobierno de España vamos a llevar a cabo reformas estructurales que permitan recuperar competitividad a nuestras empresas, para que puedan crecer y crear empleo. Reformas estructurales como una reforma energética, del mercado laboral, del sistema educativo, y sobre la digitalización real de la economía.

Además, estamos decididos a reducir la carga burocrática y administrativa para mejorar la productividad, tanto en el sector público como en el privado, y vamos a potenciar los sectores de mayor valor añadido, llevando a cabo medidas para favorecerlos desde la formación y la educación hasta incentivos fiscales para su desarrollo.

“Tenemos que aportar seguridad jurídica a nuestros empresarios y propiciar incentivos fiscales para atraer talento e inversión a nuestro país. Tenemos que volver a ser competitivos, y con el próximo Gobierno de Alberto Núñez Feijóo España va a recuperar el lugar que nunca debió perder”, ha concluido la candidata.