Los alcaldes, presidentes de Diputación, concejales y diputados provinciales del Partido Popular, miembros de la Comisión de Despoblación y de la Comisión de Desarrollo Rural de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), invitados hoy al acto en Moncloa de la presentación del Plan de Recuperación: 130 medidas frente al Reto Demográfico, han decidido no acudir a esta cita al considerar que es “una pantomima más del Ejecutivo de Sánchez”.
El vicepresidente de la Comisión de Hacienda de la FEMP y portavoz del PP de Córdoba, José María Bellido, apunta que “quieren el respaldo del PP a un Plan en el que, durante su tramitación, no han querido contar con nuestra opinión y en el que los representantes populares hemos sido excluidos a lo largo del proceso de elaboración de este documento”.
El también alcalde de Córdoba recalca que este supuesto plan “se ha hecho de espaldas a municipios y provincias” al no haber sido sometido a consulta pública ni presentado a la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico con anterioridad a su aprobación, algo ya habitual en la forma de proceder de la Vicepresidenta Cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
En este sentido, el citado plan no presenta ni objetivos ni concreción en las medidas, no dice dónde se va a actuar, no establece plazos ni calendario de actuaciones, no cuenta con mecanismos de seguimiento, ni se sabe de dónde sale el presupuesto, apunta.
De hecho, según constatan los populares, el propio Plan hace referencia a que la financiación no está cerrada, por lo que no hay fondos asociados a cada eje de acción, ni a cada actuación concreta. José María Bellido mostró hoy su “enorme preocupación» al constatar una vez más “cómo el Ejecutivo anuncia a bombo y platillo estrategias y estudios” que “se limitan a la propaganda en vez de hacer frente a los verdaderos problemas de los pueblos, como la exclusión financiera, la vivienda, la digitalización, vías de comunicación, empleo, apoyo a los jóvenes, entre otras cuestiones”.
“El Gobierno de Sánchez ha humillado a los representantes locales faltando al respeto institucional al haberlo dado a conocer una vez aprobado, cuando se trata de un Plan que, en buena medida, compromete actuaciones y proyectos que deben acometer tanto las administraciones locales como regionales”, expone Bellido.
Los representantes municipales del PP advierten de que “no acudir a Moncloa significa demostrar nuestro hartazgo hacia un Gobierno que tiene abandonadas a las Entidades Locales desde el principio de la pandemia, y que, como ha ocurrido con este Plan, no cuenta con nuestra colaboración para desarrollar unas políticas que comprometen nuestras finanzas considerablemente”.
No existe certeza alguna de que lleguen fondos a los municipios Asimismo, indican que “estamos escuchando a diario, desde la distancia de nuestros pueblos, que van a llegar muchos millones de euros desde Europa pero, sin embargo, “no tenemos la certeza de que vaya a llegar nada a municipios y provincias”.
Los representantes municipales del Partido Popular han firmado un documento en el que rechazan acudir a Moncloa y dan explicaciones sobre los motivos que les han inducido a adoptar esta decisión. En dicho manifiesto, los populares afirman que la lucha contra la despoblación en el ámbito de la Unión Europea “es que no se pueden hacer políticas de impacto real en el territorio, sin contar con el territorio, y sus legítimos representantes”. Así lo considera la presidenta de la Comisión Europea para quien “el futuro del mundo rural sólo puede diseñarse localmente”.
Asimismo, indican que “la gobernanza diseñada por la Comisión Europea para la aplicación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia incorpora como uno de los ejes centrales, la colaboración y participación de los agentes locales y de la sociedad civil tanto en el diseño como en la implementación de las medidas, aspecto que ignora reiteradamente el Gobierno de Sánchez”. Por todo ello, los populares consideran que “no se reúnen las condiciones de respeto institucional que merecen en tanto representantes locales llamados a participar activamente en el Plan de Medidas frente al Reto Demográfico”, motivo por el cual “renuncian a participar en la reunión convocada a efectos meramente informativos por la Vicepresidenta Ribera”.