El diputado autonómico del PP de Córdoba Miguel Ángel Torrico ha reprochado a la Junta de Andalucía que haya recortado en Córdoba medio millón de euros del programa de empleo joven. Se trata de los programas Emplea Plus 30 y Emplea 30, cuyo presupuesto para Córdoba ha pasado de los casi 25 millones de euros en 2015 a 24,5 para 2016, y que forman parte de la ley de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo.

El PP votó a favor de esta ley ya que Andalucía cuenta con un millón de parados y siempre hemos abogado por un gran pacto que termine con esta lacra en nuestra tierra”, ha destacado Torrico.

El parlamentario popular ha subrayado que desde el PP “vamos a trabajar para que este plan llegue a los 3.000 jóvenes cordobeses previstos, que su aplicación por parte de los ayuntamientos no sea tan gravosa como antes -ya que hasta ahora las corporaciones municipales tenían que adelantar el dinero y cumplir una serie de requisitos que ni la propia Junta- y para que se apruebe el pago por adelantado a los ayuntamientos del 100%”.

Además, desde el PP de Córdoba han reprochado al Gobierno andaluz que mantenga paralizadas las escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficio desde 2012 a pesar de las numerosas peticiones de los alcaldes andaluces. “Ante los indicios de corrupción, Susana Díaz tomó la peor de las decisiones que fue paralizarlas dándole la espalda a los parados”.

Torrico ha recordado que el Parlamento aprobó una Proposición no de Ley presentada por el PP con el único voto en contra del PSOE en la que se pedía que se resolviera la parálisis de las políticas activas de empleo antes de diciembre para evitar devolver fondos que han llegado a Andalucía para crear empleo. “Sin embargo, el PSOE ha incumplido lo aprobado por el Parlamento y Andalucía está devolviendo fondos de empleo a pesar de contar con un millón de parados”.

Por último, Miguel Ángel Torrico ha abogado por la formación dual, tal y como ya se aplica en otras comunidades autónomas, que permitan al alumno obtener una preparación práctica como un trabajador más y no como un becario.