El Partido Popular de Córdoba seguirá reclamando al Gobierno de Pedro Sánchez la ampliación de la capacidad eléctrica en nuestra provincia y más en concreto en la Zona Norte.
Así lo ha mantenido el vicesecretario popular Antonio Repullo quien mantuvo en la tarde de ayer un encuentro con empresarios en el municipio de Villaviciosa. Allí ha lamentado que el Gobierno central haya obviado la propuesta presentada por la Junta de Andalucía a la planificación de la red de transporte 2021/26 del Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico. “Es necesario contar con mayor capacidad eléctrica para atraer empresas que quieran instalarse en nuestra provincia y para asentar las que ya se encuentran en nuestro territorio”, dice.
El gobierno andaluz de Juanma Moreno ha presentado al Gobierno central una propuesta real que alcanzaba los 736 millones de euros de inversión en la provincia de Córdoba, con el objetivo de “dar solución a un problema que en 40 años ni se habían planteado los gobiernos anteriores”, comenta Repullo.
Entre las propuestas que la Junta de Andalucía presentó se encontraba la creación de un nuevo eje estructural en 400 kV que diera servicio al norte de la provincia de Córdoba, conectando el eje de Sevilla con Castilla La Mancha mediante una nueva subestación en Hornachuelos y en Pozoblanco. “No podemos entender cómo esta propuesta ha sido rechazada a pesar de la necesidad que existe en la zona para potenciar su desarrollo económico y para luchar contra la despoblación”, dice.
El Ministerio de Transición Ecológica ha aprobado para Córdoba una inversión de sólo 4 millones de euros, de los que el 73% estará destinado a infraestructuras ya incluidas en la planificación anterior y que aún no han sido ejecutadas.
“La inversión para la provincia de Córdoba no llega ni al 0´8% del total andaluz; con esto muy poco se puede conseguir en una provincia con gran demanda de mayor capacidad eléctrica que impulse el desarrollo económico de nuestras comarcas”, afirma Repullo.
El gobierno autonómico ha presentado alegaciones a “una inversión totalmente insuficiente para el desarrollo de las renovables en la provincia de Córdoba”, dice Repullo y continúa, “hemos propuesto crear un nuevo eje estructural en 400 kV que dé servicio a la zona norte de Córdoba”, aprovechando el alto potencial de la zona Sevilla-Córdoba y el interés que existe en el desarrollo de nuevos proyectos renovables antes de 2030.
El Ministerio tiene previsto incluir en una planificación posterior a 2026 una nueva subestación de 400 kV en el municipio sevillano de Villanueva del Rey conectada con Carmona. “Nosotros proponemos que desde Villanueva del Rey (Sevilla) se trace un eje en 400 kV hasta una nueva subestación en Pozoblanco y desde ésta se conecte en un eje con Castilla-La Mancha y en otro conecte con Extremadura proporcionado una red de transporte a la zona del Guadiato”, explica el vicesecretario popular.
De esta manera, se pretende reforzar la interconexión entre Sevilla y Córdoba, junto con el futuro eje de interconexión con Extremadura y, además, permitir aflorar nueva capacidad de evacuación renovable y el desarrollo socioeconómico fundamentalmente en la zona norte de Córdoba, que incluye Puente Nuevo y Valle de los Pedroches, donde en la actualidad no hay posibilidad de evacuar la electricidad generable con su amplio recurso renovable.