El Partido Popular de Córdoba seguirá trabajando “sin odio a nada ni a nadie, solo nos mueve el amor a la vida y al futuro de los españoles y de los cordobeses”. Así lo han mantenido el presidente del PP cordobés Adolfo Molina quien ha presidido en la tarde de hoy una reunión telemática del Comité de dirección de este partido, en la que ha participado la vicesecretaria de organización del PP nacional Ana Beltrán y la secretaria general del PP andaluz Loles López.

Según Molina, como dijo ayer nuestro presidente Pablo Casado el Partido Popular es un partido de Estado al servicio de los españoles, y por mucho que el PSOE de Pedro Sánchez y de Susana Díaz se dediquen a bombear la vieja receta de la crispación, nosotros seguiremos trabajando con tesón por el futuro de los cordobeses, de los andaluces y los españoles. “No  vamos a caer en la trampa, nuestra lealtad es a todos los españoles y queremos representar a una inmensa mayoría de la sociedad que está cansada de engaños, de mentiras y de crispación”, dice.

Molina recogía así las palabras del presidente del PP Pablo Casado en la Junta Directiva Nacional en donde insistió en que ahora es el momento de la grandeza de España, porque es grande el desafío que tenemos por delante y grande también el sacrificio que exige. “Tenemos que hacer de esta tragedia el inicio de la mejor España posible”, se reafirma Adolfo Molina, y añade “desde el PP vamos a contar lo que pasa, pero sobre todo vamos a decir lo que queremos que pase, y nos dirigimos a todos los cordobeses olvidados y engañados por el socialismo”.

Loles López ha manifestado que “es el momento de que todas las fuerzas políticas arrimen el hombro porque está en juego el futuro de Andalucía”. Así mismo, ha puesto como ejemplo de gestión ante la crisis sanitaria al gobierno andaluz que  con previsión, anticipación y un modelo eficiente de gestión han sabido contener la pandemia y que el virus afecte a los andaluces en menor medida. “Ahora es el momento de afrontar la crisis social y económica con las misma rotundidad que lo hicimos con la crisis sanitaria, y para eso el gobierno de Juanma Moreno trabaja de forma incansable por el futuro de los andaluces”, dice.

En este sentido, López ha hecho referencia al hecho de que Andalucía se sitúe a la cabeza mundial de reservas turísticas para este verano. “Mucha gente quiere venir a Andalucía, quieren compartir todo lo bueno que tenemos en el Sur; es el momento de recibir a los visitantes con responsabilidad, con todas las garantías de seguridad e higiene, impulsando  la reactivación de nuestra economía que tiene un pilar fundamental en el sector turístico y hostelero”, mantiene.

López ha animado al PP cordobés a seguir trabajando con tesón y ha reconocido el esfuerzo de los alcaldes populares en la provincia “que son reflejo de la forma de gestionar el PP, anteponiendo el interés general de sus vecinos ante cualquier cosa”.

Por su parte, Ana Beltrán ha encomendado que los partidos empecemos a hablar de lo que interesa a todos, del coste que esta crisis tendrá para toda la sociedad. “El Gobierno tiene que explicar el coste añadido específico que la crisis tiene para los españoles cuando gobiernan los socialistas”, afirma y sostiene que el de Pedro Sánchez es un Gobierno muy peligroso para los derechos y el dinero de los españoles, “y es nuestra obligación como oposición defender eficazmente los intereses de los españoles”.

Beltrán ha considerado que los 16.000 millones que prometió el Gobierno para las comunidades autónomas se quedan muy lejos de los 240.000 millones que el Gobierno del  PP lanzó con su plan de proveedores y el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) que permitió sanear las cuentas autonómicas. “No vamos a permitir que dé lecciones de solidaridad el partido que destruyó millones de empleos, recortó las pensiones y el gasto social”, afirma.

 

Los populares han lamentado que Sánchez lleve  dos años sin proponer nada y descartando por anticipado cualquier camino que lleve al consenso político, al verdadero progreso económico y social, y al fortalecimiento institucional y del sistema constitucional. “Sánchez ha descartado el espíritu de la concordia que consiste en evitar poner sobre la mesa aquello que se sabe que es  inaceptable para el resto, no hay nadie más alejado de ese espíritu que este Gobierno”, afirma.

 

Ana Beltrán ha lamentado que este Gobierno no puede apostar por “el pan para hoy y hambre para mañana” y ha recordado que hace tres meses el PP propuso un plan de choque para paliar la crisis económica y social, que posteriormente se reforzó en el Plan Activemos España. “Pablo Casado tendió la mano al Gobierno en el mes de febrero en  su reunión en La Moncloa, y a día de hoy no ha recibido propuesta alguna”.