La diputada autonómica del Partido Popular de Córdoba y secretaria de la comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en el Parlamento de Andalucía, Verónica Martos, ha aplaudido la ayuda de 5.000 euros anuales que la Junta de Andalucía dará a menores huérfanos por violencia de género. “Seguimos luchando contra esta lacra social con hechos y con medidas concretas, reconociendo un derecho social más para menores que han perdido a su madre por la violencia de género”.
El pasado miércoles el Parlamento andaluz aprobó la convalidación del decreto Ley de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género, en donde la diputada cordobesa defendió esta medida impulsada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad que “regula por primera vez esta prestación y garantiza igualdad entre los menores huérfanos por violencia machista”.
Así a partir de 2024, los hijos menores de edad de mujeres asesinadas víctimas de violencia de género tendrán derecho a recibir una ayuda económica de 5.000 euros anuales hasta que cumplan los 18 años, que se actualizará acorde con el IPC. Esta ayuda será compatible y complementaria con cualquier otra ayuda público o privada que se perciba por el mismo motivo y con la renta familias.
La ayuda se recibirá a partir del año en que se solicita y hasta que el menor cumpla la mayoría de edad, y en ningún caso la prestación podrá ser administrada por el padre del menor si fuese el autor del asesinato, ha comentado Martos y añade, “tienen derecho a esta prestación aquellos menores cuyas madres fueron asesinadas con anterioridad a la entrada en vigor de este decreto y que una vez entrado en vigor sigan siendo menores”.
Los beneficiarios de estas ayudas deben ser residentes en Andalucía en el momento del crimen, y también este derecho se extiende a los menores cuya tutela la ejerza la Junta o cualquier otra administración pública o estén bajo tutela judicial. Es necesaria la solicitud de esta prestación.
“Se trata de una medida de justicia, de ayudar a quiénes han sufrido esta tragedia no solo de manera económica, sino también reforzando su dignidad como víctimas. El objetivo es ayudarles para que su futuro sea un poco menos difícil”, ha afirmado Verónica Martos.
Además, con esta nueva prestación se da cobertura a los menores que no podía acceder a la actual prestación por orfandad regalada en la Ley Orgánica 2/2002 del Gobierno de España “puesto que la concesión de esta ayuda no está vinculada al nivel de renta de la unidad de convivencia, con lo cual esta prestación garantiza la igualdad entre los huérfanos por violencia de género, sin distinción entre huérfanos de primera y de segunda como sí ha hecho el Gobierno de España”, ha asegurado la diputada.
Así mismo, Martos ha criticado que los anteriores gobiernos socialistas en Andalucía nunca tuvieran presente a estos menores. “Estamos acostumbrado a la propaganda socialista que se ha llevado años diciendo que hacía cosas que luego nunca se hacían realidad, y también dicen que se desmantelan servicios públicos, cuando la realidad es que Andalucía jamás ha contado con tantos recursos económicos para los servicios públicos como sucede desde que gobierna Juanma Moreno”, ha concluido.