El Partido Popular en la Diputación de Córdoba ha votado en contra del Presupuesto de esta institución provincial para el este año 2023, un presupuesto que recorta el 40% de la financiación de los ayuntamientos y que genera incertidumbre en las entidades locales.
Así lo ha manifestado a los medios de comunicación el portavoz adjunto del Partido Popular en la Diputación de Córdoba Manuel Torres que ha argumentado el voto en contra de su grupo en base al reducido papel de los ayuntamientos en las inversiones provinciales. “Nadie entiende que ante un presupuesto que aumenta, como así lo ha anunciado el cogobierno de PSOE e IU en esta Diputación, sean los ayuntamientos los grandes perjudicados que ven como la financiación que les llegaba a través del Plan Más Provincia se ve recortada en un 40% en este presupuesto para 2023”, ha afirmado.
Este plan cuenta con 9 millones de euros de inversión prevista para 2023 cuando en el ejercicio 2022 la cuantía era de 15 millones de euros. “Este plan es la base de muchos ayuntamientos para llevar a cabo inversiones y proyectos, que ahora se verán muy reducidos a raíz de este recorte”, ha dicho Torres.
Este recorte afecta directamente a los presupuestos municipales que los ayuntamientos ya han aprobado o están a punto de aprobar, y los obligará a hacer modificaciones presupuestarias o a dejar proyectos e inversiones sin poder llevar a cabo. “Los ayuntamientos también sufrimos la subida de la energía, de los carburantes, de los materiales; la mayor parte del presupuesto municipal se va en gasto corriente y personal asumiendo todas esas subidas, muy poco queda para inversiones y mejoras en nuestros municipios, y ahora es la propia Diputación la que recorta la financiación para poder hacer esos proyectos”, ha argumentado el portavoz adjunto popular.
“Este presupuesto genera incertidumbre, y los ayuntamientos y sus vecinos necesitan todo lo contrario en estos momentos tan complicados”, ha asegurado recordando que la primera de las enmiendas del Partido Popular a estos presupuestos es recuperar la cuantía de 15 millones de euros del Plan Más Provincia “sin vinculación a los remanentes que no sabemos cuántos serán ni cuándo estarán disponibles”, además de recuperar la cuantía de 2022 de los programas de colaboración con asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro en materia social, cultural, deportiva, de formación, innovación y de cooperación internacional.
“Todas las propuestas que presentó el Partido Popular no han sido tenidas en cuenta; una vez más la soberbia de PSOE e IU hace oídos sordos ante estas enmiendas e impide llegar a un acuerdo para el bien de los cordobeses”, ha lamentado el portavoz adjunto.
Así mismo Manuel Torres ha lamentado que sea la Diputación de Córdoba “la única que no cumple con el plan de estabilidad presupuestarias”. “El Ministerio de Hacienda ha dejado claro que la Diputación no puede endeudarse para la concesión de transferencias de capital a ayuntamientos, de forma que esa inversión no quede dentro del grupo consolidado del ente que se endeuda”, ha argumentado el portavoz, quien ha criticado que el PSOE haya querido culpar de esto a la Junta de Andalucía “a sabiendas que el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, ambas leyes estatales, dejan claro este extremo; es muy vil culpar a un tercero de algo que uno mismo no está haciendo correctamente”.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
Así mismo, el portavoz adjunto popular ha lamentado la escasa ejecución presupuestaria del cogobierno de PSOE e IU en la Diputación provincial, que en el ejercicio 2022 fue menor del 59% dejando sin gastar más de 20 millones de euros de inversiones y proyectos propios. “De un tiempo a esta parte los únicos proyectos que se ejecutan en su totalidad son los que gestionan directamente los ayuntamientos de la provincia, mientras que los proyectos que gestionan y dependen del cogobierno de la Diputación a penas se ejecutan y duermen en sueño de los justos esperando no sabemos qué, ejemplo de esto es que el 80% de los proyectos del segundo bienio de los Planes Provinciales no están ni adjudicados”, ha argumentado. “Solo funciona lo que se transfiere a los ayuntamientos, y es precisamente esa financiación la que sufre un recorte del 40% en este presupuesto de 2023”.
Por todas estas razones el Partido Popular vota en contra de un Presupuesto provincial “insensible con los ayuntamientos y sus vecinos, que genera incertidumbre y que deja atrás muchos programas de colaboración social, cultural, deportiva, de formación, innovación y cooperación internacional.