El portavoz de Entidades del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Fernando Priego, ha pedido a la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, tercera ministra que nombra Pedro Sánchez en esta Legislatura al frente de dicho departamento ministerial, que “se comprometa con el municipalismo español en el reparto de los fondos europeos y atienda las demandas de los ayuntamientos”.


“Levante la voz por el municipalismo, ya está bien del ataque de algunos ministros al mundo rural. Pare el ataque a nuestros ganaderos, a los productores de aceite de oliva, a los cazadores, a los fabricantes de juguetes y al turismo rural”, ha reclamado el portavoz popular a la ministra.


Al principio de su intervención, Priego ha remarcado que, en esta Legislatura, es decir, en dos años, es la tercera ministra que comparece en esta Cámara para explicar las líneas básicas del Ministerio. “Tres ministros en dos años para
un Ministerio fundamental y estratégico para el correcto funcionamiento de las administraciones del Estado, y cinco ministros en los cuatro años de Gobierno de Sánchez”, ha denunciado el portavoz popular.


Tras recordar la etapa de la ministra como alcaldesa de Puertollano, le ha pedido que “gestione y trabaje en las muchas necesidades que tienen las Entidades Locales”, tal y como ha demandado la FEMP a través de distintos acuerdos.


PARTICIPACIÓN DE LAS EE.LL. EN EL REPARTO DE LOS FONDOS


Así, durante su intervención en la Comisión, Fernando Priego ha resaltado que tanto “esta Cámara como la FEMP han aprobado iniciativas instando al Gobierno a que las EE.LL. participen en el 15 por ciento de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 20.000 millones de euros”. “¿Cree Sra. ministra que se está cumpliendo con lo exigido por el municipalismo español cuando faltan más de 16.000 millones que deberían estar en la gestión
de las Entidades Locales?”, ha preguntado a Isabel Rodríguez, tras señalar que en dos años sólo se han destinado 3.500 millones de euros, 1.483 millones en 2021 y 2.050 en el año 2022.


Además, Priego se ha interesado por la ejecución de los fondos presupuestados en 2021 y ha exigido a la ministra que explique bajo que bases y programas se han distribuido esos fondos. “¿Puede decirnos con qué criterios se ha aprobado una subvención de 2 millones de euros al ayuntamiento de Vigo, para paliar los daños que la pandemia ha ocasionado al turismo? ¿Han tenido la misma oportunidad el resto de municipios turísticos españoles? Ya le digo yo que no”, ha denunciado el senador del GPP.


“¿Los demás ayuntamientos podemos pedir subvenciones directas? ¿Por qué a Vigo sí y a Torremolinos no? ¿Es por qué el alcalde es de su partido y presidente de la FEMP?, le ha preguntado el portavoz del GPP en la Comisión
de Entidades Locales a la ministra, al tiempo que ha criticado que “no conteste a ninguna cuestión”.


Priego ha afirmado con rotundidad que el Gobierno de Sánchez “está utilizando los fondos europeos para premiar a los suyos y castigar al resto”, al tiempo que ha explicado que “miles de alcaldes están incrédulos al ver el procedimiento con el que ustedes están repartiendo los fondos”, le ha recriminado a la ministra de Política Territorial.

“Vaya usted a cualquier pequeño o mediano ayuntamiento y pregunte a su alcalde si sabe cuánto dinero, para qué programas y bajo qué criterios van a llegar los fondos a su pueblo. Ya le digo yo que nadie sabe ni dónde, ni cómo,
ni cuándo”, le ha espetado Priego a la ministra.

El portavoz de Entidades Locales del Grupo Popular ha resaltado “el clamor” de los ayuntamientos ante la falta de coordinación, la arbitrariedad con la que actúa el Gobierno y la falta de información, planificación y transparencia. “Ustedes están malgastando una oportunidad histórica y van a convertir esta apuesta europea en un nuevo Plan E”, ha subrayado.


“¿Van a llegar fondos directos a los ayuntamientos para su gestión? ¿Cómo va a ser el reparto? ¿Cree usted justo y que se ajusta al principio de igualdad, qué para tener mayor puntuación y opciones reales para acceder a los fondos, haya
que estar previamente inscrito a determinadas redes de municipios y que, en muchas ocasiones, son chiringuitos que no sirven para nada?, ha preguntado Priego a la ministra Rodríguez.


En otro punto de su intervención y tras referirse al intento del Gobierno socialista de apropiarse de los remanentes de los ayuntamientos, el senador del PP ha demandado un fondo extraordinario para los ayuntamientos por “el
agujero que ha provocado el incremento de la factura de la luz en las cuentas

ESTATUTO DEL PEQUEÑO MUNICIPIO


Por otra parte, Priego ha reclamado a la ministra que presente en las Cortes el Estatuto del pequeño municipio y que recoja las peticiones históricas de los ayuntamientos: complementos salariales para funcionarios y habilitados
nacionales en el mundo rural; simplificación de la Ley de Contratos; y la flexibilización de las tasas de reposición.
“¿Qué iniciativas van a poner en marcha para resolver el problema de la falta de habilitados nacionales en la administración local española? ¿Cuándo, cómo y con quién van a reformar el sistema de financiación local?, se ha interesado el senador popular.