El diputado autonómico del PP de Córdoba y portavoz de Universidad, Investigación e Innovación del PP en el Parlamento andaluz, José Carlos García, ha anunciado que el Gobierno de Juanma Moreno pone a disposición del talento investigador nuevas ayudas predoctorales, postdoctorales y Emergia, de las que se podrán beneficiar muchos investigadores cordobeses.

Según García, desde el Partido Popular de Córdoba queremos poner en valor el trabajo que está realizando la consejería de Universidad, Investigación e Innovación del Gobierno de Juanma Moreno por el fomento de la investigación. “El Gobierno de Andalucía destina 38 millones de euros para ayudas a la formación, internacionalización y contratación de investigadores en nuestra tierra. Más de 17 millones van a ir dirigidos a la contratación de investigadores doctores, más conocidos como contratos posdoctorales, más de 10 millones para los contratos predoctorales, que van enfocados a jóvenes que están realizando el programa de doctorado y otros 10 millones para el programa Emergia, que permitirá incorporar 42 trayectorias brillantes a nuestras universidades y centros de I+D”, ha argumentado.

Todo ello acompañado, por primera vez, del compromiso de estabilización del personal científico, con el objetivo de fomentar la investigación de excelencia en Andalucía y Córdoba, y atraer talento. “En Andalucía, gracias al Gobierno de Juanma Moreno, se facilita el acceso a la carrera investigadora y se mejora las condiciones del personal científico”, ha asegurado el diputado.

Además, lo hace reduciendo en más de un 95% los trámites administrativos en las convocatorias al talento investigador, dando un giro de 180 grados en la tramitación de subvenciones y acabando con un rosario burocrático que le quitaba las ganas a la gente de participar en estos procesos, ha explicado y añade, “se pasa de 97 documentos acreditativos que tenían que presentar nuestros investigadores a solo 3, y de 350 comprobaciones a solo 8”.

“Por fin vamos a dejar atrás la lentitud en la resolución de las ayudas y la falta de periodicidad en las convocatorias a la que nos tenía acostumbrados el PSOE”, ha afirmado García quien ha recordado que el PSOE dejó demasiados años sin convocatorias a miles de investigadores andaluces y cordobeses.

El balance de Andalucía y de Córdoba en materia de investigación es más que positivo. “Con un gobierno del Partido Popular, liderado por Juanma Moreno, nuestros investigadores y nuestras investigadoras pueden estar tranquilos. Andalucía sigue avanzando en materia de investigación”, ha afirmado.

Así mismo ha recordado la celebración del 8M y el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, haciendo un balance positivo. Desde 2017 el personal femenino dedicado a la I+D en Andalucía ha aumentado en un 20%, y los grupos de investigación liderados por mujeres han crecido en un 30%. “Hoy estamos más cerca que nunca de la igualdad real para las mujeres investigadoras, pero debemos seguir trabajando para acabar con las diferencias”.

En cuanto a la igualdad, el diputado cordobés ha lamentado el “trato desigual” que está teniendo el Gobierno de Sánchez con Andalucía también en materia de investigación. “Imagínense lo lejos que podríamos llegar en materia de investigación si tuviéramos los 150 millones de euros anuales que ha comprometido Sánchez y el PSOE con ERC para proyectos de investigación en Cataluña. No se puede tolerar el trato desigual a unas comunidades autónomas por encima de otras”.

Según García, el pacto de Sánchez con los independentistas también nos cuenta a todos los cordobeses 150 millones de euros que Cataluña recibe cada año para investigación. “Los investigadores andaluces no tienen que pagar los problemas de Sánchez y por eso desde el PP de Córdoba exigimos que se paguen los 200 millones que le corresponden a nuestra tierra”.