El Gobierno de España ha aprobado la distribución de 166´8 millones de euros adicionales entre las comunidades autónomas para políticas activas de empleo, de los que casi 40 millones de euros llegarán a Andalucía.
Así lo ha manifestado la coordinadora general del PP de Córdoba, Beatriz Jurado, quien ha puesto en valor el compromiso del Gobierno del PP con el principal problema de los ciudadanos, el desempleo. “Ha sido una propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez la distribución del remanente de los créditos previstos para el ejercicio 2017 entre las comunidades autónomas con competencias en materia de empleo, para el programa de acción conjunto de mejora de la atención a las personas paradas de larga duración.
La distribución inicial de créditos del ejercicio 2017 estaba basada en el presupuesto de 2016 prorrogado para 2017, pero con la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017 existía una dotación adicional de 166.768.913 euros a distribuir entre las comunidades autónomas.
Así, junto a los 1.893 millones de euros distribuidos anteriormente, más la nueva asignación el Gobierno de España ha puesto a disposición de las comunidades autónomas 2.060 millones de euros en 2017 para la ejecución de las políticas activas de empleo, un 14´38% más que en 2016.
En el caso de Andalucía, a los 358.228.124 euros anteriormente distribuidos, ahora llegarán 39.921.140 euros, lo que supone una cifra total de casi 400 millones de euros para ejecutar las políticas activas de empleo.
“Ante estas cifras nos preguntamos qué está haciendo el gobierno de Susana Díaz con ese dinero, porque la realidad es que las políticas activas de empleo han estado paralizada desde los últimos cinco años y después de diez meses todavía no se ha resuelto la convocatoria de escuelas taller que anunció la Junta de Andalucía”, comenta Jurado.
La Resolución de 7 de diciembre de 2016, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo, por la que se convoca la concesión de subvenciones para incentivar la realización de Escuelas Taller y Talleres de Empleo.
En esa resolución se establece para toda Andalucía en el año 2017 la cantidad de 12.252.523 euros, de los que a la provincia de Córdoba le correspondería 1.235.182´90 euros, es decir, un 10´08 % de total. “Pero qué pasa con el resto de fondos que la Junta recibe del Estado para políticas activas de empleo, qué hace el gobierno de la Junta con ese dinero, por qué no se está destinando a la atención de los parados andaluces y cordobeses, a proporcionarles oportunidades laborales”, se pregunta la también senadora popular.
Es intolerable la falta de transparencia en la gestión de la Junta en materia de empleo, más aun cuando la comunidad autónoma andaluza tiene 841.885 parados en la actualidad, de los que 77.994 están la provincia de Córdoba. “Y es más intolerable aún es la falta de diligencia y de compromiso en las políticas de empleo que desde la Junta se deberían destinar a estas personas, más aún cuando la comunidad autónoma está recibiendo dinero para ello desde el Gobierno de Mariano Rajoy”, dice Beatriz Jurado.
Es curioso que en el año 2010 la Junta destinaba a la provincia de Córdoba 18.820.604´40 euros para políticas activas de empleo; en 2009 fueron 17.201.402´72 euros, y en 2008 fueron 17.899.322´287 euros. “Esto demuestra que la cantidad que la Junta destina ahora a políticas activa es totalmente insuficiente, y solo busca parchear, tapar bocas y seguir mirando para otro lado, cuando al mismo tiempo está llegando dinero desde el Ministerio de Empleo para estas políticas”, dice Jurado.
Con esto, vamos a pedir explicaciones al gobierno de Susana Díaz por lo que intuimos que es una tomadura de pelo más a los andaluces y cordobeses.