La diputada autonómica del PP cordobés Beatriz Jurado ha mostrado su satisfacción por ante la apuesta clara y decidida del gobierno del Cambio en Andalucía por la implantación de nuevos ciclos formativos dirigidos a los alumnos cordobeses.

Jurado ha valorado el inicio del curso escolar en educación secundaria y en formación profesional en la provincia de Córdoba, que engloba a 82,863 alumnos en nuestra provincia que han comenzado las clases en 251 centros de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica, Educación Permanente de Adultos, Enseñanzas Artísticas elemental y profesional e Idiomas. “La formación de nuestros jóvenes es la base del futuro, la clave del progreso que necesita nuestra tierra, y para eso necesitamos el compromiso firma y decidido que está demostrando el gobierno de Juanma Moreno con la educación andaluza y cordobesa”, afirma.

En la provincia de Córdoba se inicia el nuevo curso con 18 nuevos ciclos de Formación Profesional, de los cuales 12 son nuevas autorizaciones para este curso. Así el IES Mario López de Bujalance tendrá el FPB de Peluquería y Estética; el IES Maimónides de Córdoba contará con FP Inicial Parcial de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas; el IES Zoco de Córdoba con FPIGS de Programación de la Producción de Fabricación Mecánica; el IES Galileo Galilei de Córdoba tendrá el Programa Específico de FPB de Agrojardineria y Composiciones Florales y el FPGIM de Emergencias y Protección Civil; el IES San Álvaro de Córdoba contará con FPEGM de Adultos Cuidados Auxiliares de Enfermería; el IES Cecilio Jiménez de El Viso con FPB de Cocina y Restauración; el IES Juan de Aréjula de Lucena con FPIGM de Servicios en Restauración; el IES Santos Isasa de Montoro con FPIGM de Atención a Personas en Situación de Dependencia; el IES Los Pedroches de Pozoblanco con FPIGM de Ganadería y Asistencia Animal; el IES Arcelasis de Santaella con FPIGM de Producción Agroecológica; y el IES La Jara de Villanueva de Córdoba con FPIGS de Procesos y Calidad de la Industria Alimentaria.

Esto supone que Córdoba cuenta con 4 ciclos nuevos de FP Básica, 5 más de grado Medio y 9 más de Grado Superior alcanzando un total de 321 ofertas de esta formación en la provincia”, dice Jurado.

En cuanto a FP Dual, Córdoba cuenta con 70 proyectos de los cuales 15 son nuevos y 55 se renuevan. Esto supone un total de 900 alumnos implicados en un proyecto de FP Dual y más de 650 empresas.

En Educación Especial, contamos con nuevas aulas específica en los IES Ipagro de Aguilar de la Frontera, Ategua de Castro del Río, Ntra. Sra. de la Estrella de Villa del Río, Garci Méndez de El Carpio, Luna de Sierra de Adamuz y Miguel Crespo de Fernán Núñez.

Contamos con 116 centros bilingües en la provincia con la nueva incorporación del IES Santa Catalina de Siena en Córdoba. “Son 36.500 estudiantes de centros públicos que recibirán formación en un segundo idioma con una plantilla de unos 1.000 docentes y 124 auxiliares de conversación”, detalla Jurado.

Además, el gobierno del Cambio ha hecho un importante esfuerzo inversor en infraestructuras educativas con 20 millones de euros para atender 109 infraestructuras desatendidas desde 2016, comenta la diputada. “Hay 53 actuaciones previstas para este curso que ascienden a un valor de casi 1 millón, que sumadas a las que ya se están acometiendo arrojan un total de 10,2 millones de euros en actuaciones programadas”, dice.

Por otro lado, las enseñanzas de Régimen Especial cuentan con dos novedades: la especialidad de Percusión en el Conservatoria Profesional Marcos Redondo de Pozoblanco, y la especialidad de Canto en el Conservatoria Profesional de Música Maestro Chicano Muñoz de Lucena, en enseñanzas profesionales.

En definitiva, el gobierno del Cambio ha dejado claro su compromiso con la educación de calidad, pública y para todos con mayor inversión para que esa calidad educativa aumente, y con una oferta ajustada a las necesidades del alumnado y a la demanda del mercado laboral, concluye Beatriz Jurado.