La coordinadora general del Partido Popular de Córdoba Beatriz Jurado ha lamentado que Córdoba esté entre las quinces ciudades españolas con mayor tasa de paro. “Los cordobeses se merecen unos gobernantes que trabajen y desarrollen todos los recursos posibles en generar oportunidades”.
En este sentido, ha afirmado que “Junta y Ayuntamiento deben trabajar junto al Gobierno central para sacar a Córdoba de la lista roja del paro porque es quien está dándole la vuelta a la situación del país”.
“Es preocupante la brecha que existe entre las ciudades del Sur, donde acumulamos ya 40 años de socialismo, y las del Norte”, ha subrayado la coordinadora general de los populares de Córdoba, “por lo que la Junta de Andalucía debería asumir su derrota en materia de empleo y cambiar de estrategia”.
“Porque aun soportando la dejadez o falta de gestión de la Junta de Andalucía, sumada a la del cogobierno en el Ayuntamiento de Córdoba desde 2015, el Gobierno central ha conseguir llevar a cabo medidas para generar empleo en la provincia de Córdoba”, ha subrayado Jurado.
“En Andalucía ya hay 174.600 personas paradas menos que en diciembre de 2011, y en Córdoba hay 7.600 personas más trabajando que a finales de 2011 cuando el PP llegó al Gobierno de España”, ha informado Jurado. “Estas medidas son el resultado de haber puesto, desde el primer minuto, la creación de empleo como principal objetivo”.
Jurado, que trabaja desde el Senado en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017, ha destacado el aumento de un 16% de la partida para políticas activas de empleo “porque no estamos dispuestos a que nadie se quede atrás”. Además, ha resaltado el aumento de 500 millones de euros para jóvenes en desempleo. “Un sector que ha sufrido un grave revés con la crisis, pero que gracias a medidas como el Plan de Garantía Juvenil en Córdoba ya hay 2.803 menores de 25 años parados menos que en diciembre de 2011”.
Por ello, Beatriz Jurado ha pedido a Susana Díaz “que se preocupe por las familias cordobesas y que no siga perdiendo fondos para propiciar la creación de empleo en nuestra tierra”.
No Comments