La diputada autonómica del Partido Popular de Córdoba y portavoz de Sanidad y Consumo en el Parlamento andaluz, Beatriz Jurado, ha asegurado que la atención sanitaria de los andaluces y cordobeses “está garantizada” este verano con la contratación de más de 36.000 profesionales sanitarios más a nivel andaluz.
Así lo ha manifestado la diputada cordobesa ante los periodistas en una valoración del Plan Verano 2025 del Sistema Andaluz de Salud. Jurado ha destacado que el Gobierno andaluz del PP aprobó en el mes de mayo, con mayor antelación que en años anteriores, ese Plan Verano 2025 que cuenta con una dotación económica de 135 millones de euros para la contratación de más de 36.000 profesionales en toda Andalucía.
En la provincia de Córdoba se contratarán durante estos meses 3.168 profesionales sanitarios para atender los cambios de la plantilla por las vacaciones de los profesionales, ha explicado Beatriz Jurado y añade, “eso permitirá que todos nuestros centros de salud estén abiertos durante todo el verano y se mantendrán por la tarde aquellos que tienen servicio como punto de urgencia de atención primaria”.
“Todos los cordobeses pueden tener toda la tranquilidad al saber que se mantienen abiertos nuestros centros de salud y nuestros hospitales para atender a la población durante el verano, también la actividad ordinaria de consulta de especialistas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas”, ha afirmado. Andalucía cuenta con un sistema público de salud que estamos fortaleciendo a través de la mejora económica, mejorando también las condiciones de nuestros profesionales que para nosotros son una prioridad, y en definitiva mejorando la atención de toda la población, ha asegurado.
Por otro lado, Beatriz Jurado ha valorado el Plan de Garantía Sanitaria impulsado por el Gobierno de Juanma Moreno hace un año con el fin de reducir las listas de espera. “Después del COVID y con el aumento de la actividad asistencial, tanto en atención primaria como hospitalaria, se incrementaron las listas de espera. Y ante esta situación el Gobierno de Andalucía, de manera decidida, puso en marcha este Plan de Garantía Sanitaria, que durante este primer año ya nos ha arrojado datos positivos, reduciendo en el 51% las listas de espera fuera del plazo de garantía y reduciendo en 38 días los días de espera para una intervención quirúrgica”, ha expresado la diputada.
Este plan implica mejoras económicas y mejoras organizativas, y aunque queda mucho por hacer está dando resultados positivos. “Hoy en Andalucía se realizan una media de 1.221 intervenciones quirúrgicas al día, un 13% más de intervenciones que antes de ponerse en marcha este plan. Además, el tiempo de espera para una operación quirúrgica se ha reducido en 38 días. Con lo cual, se hacen más operaciones y se disminuye el tiempo de espera. Y todo ello lo estamos haciendo con recursos propios y gracias al esfuerzo de los profesionales sanitarios andaluces”, ha argumentado Jurado.
“Somos conscientes de que hay mucho que mejorar en un sistema sanitario que atiende a más de 8,5 millones de personas, pero vamos por el buen camino. El PP y el Gobierno de Juanma Moreno trabajan para que las cosas funciones, para contar con una sanidad fuerte que dé la mejor atención al conjunto de los andaluces”, ha asegurado.
VIRUS DEL NILO
Así mismo, Beatriz Jurado ha valorado el Plan Virus del Nilo aprobado por el Gobierno andaluz como “otra muestra más para fortalecer nuestro sistema sanitario y de atender a la población”. Ese plan contempla dotación económica de 1,2 millones de euros, actuación y trabajo en conjunto con los profesionales y con las diputaciones y ayuntamientos, porque “debe ser un trabajo coordinado y con recursos para poder atender el riego ante el virus del Nilo en algunas poblaciones”.
Se va a actuar en todas las provincias, con mayor coordinación con ayuntamientos y diputaciones, con más formación para los profesionales sanitarios, con 400 agentes de control y con mayor vigilancia. Además, contamos con un nuevo laboratorio con más capacidad de análisis, y hemos aumentado el número de trampas de 27 a 120. “Andalucía está preparada con un plan, con profesionales, con recursos y trabajo coordinado con ayuntamientos y diputaciones para garantizar el cuidado y la protección de los andaluces y los cordobeses”, ha concluido.