La vicesecretaria general del PP de Córdoba, Beatriz Jurado, ha afirmado que “la provincia de Córdoba se está quedando atrás de la recuperación económica”. Tras conocer que el paro ha aumentado en 400 personas en el último año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), al pasar de tener 110.900 parados en el último trimestre de 2015 a 111.300 en el de 2016.
“Mientras que las políticas del Partido Popular han permitido que crear 541.700 en toda España, en Córdoba hay más parados”, ha destacado Jurado. “La mala gestión del PSOE, con sus aliados comunistas y extremistas, está pasando factura a Córdoba”.
Córdoba alcanza una tasa de paro superior a la media andaluza – 29,42% frente a 28,25%- y muy por encima de la media nacional, que se sitúa en un 18,63% lo que supone la tasa más baja desde el tercer trimestre de 2009.
Reformas del PP
“Estos datos confirman la eficacia de las medidas llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy desde 2012”, ha afirmado Jurado, quien ha recordado que “el Gobierno ha conseguido cambiar la situación de destrucción de empleo que heredó gracias a las reformas llevadas a cabo”.
“Desde el primer momento, el Gobierno del Partido Popular adoptó un ambicioso programa de reformas y actuaciones en materia de empleo. La reforma del mercado de trabajo constituye la renovación más profunda de las instituciones del mercado laboral de los últimos 30 años. Hemos desarrollado un modelo de relaciones laborales que dota de la necesaria capacidad de adaptación a las empresas para evitar que el despido sea el primer mecanismo de ajuste, para frenar la sangría de destrucción de puestos de trabajo y conseguir una mayor estabilidad en el empleo”, ha destacado la vicesecretaria general del PP de Córdoba.
Además, “se han introducido importantes incentivos dirigidos a que la recuperación económica fuera acompañada de la creación de empleo estable, como la tarifa plana en las cotizaciones sociales, a la que se ha dado continuidad posteriormente con el mínimo exento de cotizaciones”. Esto ha permitido que en el último año hayamos pasado de contar con 1.022.340 empleos indefinidos a 1.121.350.
El Gobierno también ha transformado las políticas activas de empleo para incrementar la eficacia y eficiencia de los servicios públicos de empleo; se ha reformado el modelo de formación profesional para el empleo, situando en el epicentro del mismo una formación de calidad orientada a las necesidades del mercado de trabajo; se han puesto en marcha mecanismos, como la prórroga del Plan PREPARA y el Programa de Activación para el Empleo, dirigidos a reforzar la cobertura económica y mejorar la empleabilidad de los parados de larga duración; se han acometido planes específicos de lucha contra el empleo irregular y el fraude, y se han reforzado los instrumentos legales y organizativos para fortalecer la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, que ha ofrecido oportunidades laborales a 8.790 jóvenes cordobeses, o la Tarifa Plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social para incentivar a los nuevos autónomos beneficiando a más de 16.000 cordobeses.
Estas medidas han permitido que el número de empresas aumente en el 79% de los municipios de Córdoba y que hayamos cerrado el año con 567 autónomos más que el anterior hasta superar los 51.000 trabajadores por cuenta propia.
Ineficacia del PSOE
Sin embargo, estas reformas no son suficientes ya que deben contar con el apoyo del resto de administraciones. Algo que no ocurre en Andalucía ni en Córdoba, donde a pesar de las altas cifras de paro, sus gobernantes andan enroscados en la confrontación permanente con el Gobierno central antes que en gestionar los recursos públicos para encauzar la provincia en la senda del crecimiento al que el resto de provincias.
“Andalucía cuenta en 2017 con un presupuesto para Empleo lamentable y poco ambicioso”, ha afirmado Jurado, ya que “no garantiza la recuperación de las Escuelas Talles, Casas de Oficio y Talleres de Empleo tras cinco años de parálisis”.
“Aparte de ridículo es poco creíble, ya que el grado de ejecución en 2011 sólo ha alcanzado el 11%. Más grave aún es el 0% de ejecución de los 146 millones de euros previstos el año pasado en formación profesional por el empleo”.
Beatriz Jurado también ha destacado la tomadura de pelo a los jóvenes cordobeses con el Bono de Empleo Joven, del que la Junta adeuda más de 6´5 millones de euros correspondientes a 1.373 ayudas aprobadas desde 2014.
“El Gobierno de la Junta de Andalucía ha encontrado tanto en el Ayuntamiento de Córdoba como en la Diputación a unos gobernantes cómplices con sus incumplimientos aún conociendo datos como los de hoy, que arrastran a Córdoba a alejarse del crecimiento que si están experimentando otras provincias y comunidades autónomas”.
No Comments