La diputada autonómica del Partido Popular de Córdoba Beatriz Jurado ha valorado el “refuerzo histórico” en la plantilla de docentes que está llevando a cabo el gobierno andaluz de Juanma Moreno.

Según Jurado, la educación, junto a la sanidad y la política social, es una de las prioridades del gobierno andaluz de Juanma Moreno, y con este nuevo impulso se demuestra el compromiso del ejecutivo autonómico por la educación de calidad en Andalucía y Córdoba a pesar de las dificultades que ha impuesto la pandemia para este curso escolar 2020/2021.

 

La diputada cordobesa ha valorado el acuerdo alcanzado por el gobierno de Andalucía con las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, ANPE y CCOO) por el que se incrementa la plantilla docente para este curso con 6.949 nuevos maestros y profesores para la educación pública y unos 1.000 docentes para la concertada.

 

“Los alumnos andaluces contarán con 8.000 nuevos docentes más gracias al esfuerzo del gobierno de la Junta y a su compromiso con la educación como pilar fundamental de nuestra sociedad del presente y del futuro”, comenta Jurado.

 

Con esto, el sistema educativo público en Andalucía contará con una plantilla integrada por más de 109.000 docentes, lo que supone un 6´8% más, para hacer frente a un curso escolar excepcional y complejo a causa de la Covid-19, argumenta.

 

Con esta ampliación extraordinaria de los docentes se podrá disminuir la relación de alumnos por aula, facilitar el desdoble de aquellas que tienen mayor volumen  de estudiantes y cubrir de forma rápida las sustituciones del profesorado por temas relacionados con el Covid-19.

 

Además, el profesorado podrá  trabajar de manera no presencial en el caso de que tenga hijos menores de 14 años o personas dependientes a su cargo que resulten afectados por el cierre total o parcial de centros escolares o centros asistenciales, o en el caso de que tengan síntomas compatibles con el Covid-19 o estén en cuarentena.

 

Así mismo, el gobierno andaluz incrementa un 10% la cantidad global destinada a los gastos de funcionamiento de los centros docentes públicos para este curso, con el fin de atender las nuevas necesidades higiénicas sanitarias derivadas del Covid-19.

 

“En definitiva, el gobierno andaluz está en lo que es importante para los andaluces y hace un esfuerzo histórico en el ámbito educativo para recuperar un sistema que los anteriores gobierno socialistas dejaron olvidado y que nunca supieron darle el lugar que se merece”, comenta la diputada.

 

UNIVERSIDADES

 

Del mismo modo, Beatriz Jurado ha valorado este inicio de curso académico “tan complejo” en las universidades andaluzas y cordobesa y el esfuerzo de toda la comunidad para hacerlos posible. “Con la responsabilidad de todos conseguiremos que este curso 2020/2021 salga a delante”, dice.

 

Ha recordado que cuando el gobierno del Cambio llegó a la Junta de Andalucía encontró una deuda de 180 millones de euros con las universidades andaluzas. “El gobierno de Juanma Moreno, en solo dos años, ha abonado esa deuda, ha liquidado los pagos pendientes y se ha puesto a cero”, afirma Jurado y añade, “además ha aumentado un 21% más que en 2018 la financiación de las universidades, con una cantidad que asciende este año a 1.867 millones de euros; nunca se había hecho un esfuerzo económico de tal magnitud, y más teniendo en cuenta las dificultades que atravesamos”.

 

A esto hay que sumar una dotación extra de 61 millones de euros correspondiente al tramo educativo de ayudas estatales por la Covid-19 para compensar el enorme esfuerzo realizado por las universidades para adaptar cada centro a la realidad de la pandemia.

 

“El gobierno andaluz de Juanma Moreno es consciente de la importancia estratégica de las universidades públicas como arma de progreso, modernización y prosperidad para el futuro de esta tierra”, concluye Jurado.