“El PSOE no está en condiciones de dar lecciones de nada, y menos de sacar pecho en política agroalimentaria. El Gobierno de Sánchez y Montero tiene abandonado al campo español, andaluz y cordobés”. Así se ha expresado la senadora del Partido Popular de Córdoba, Lorena Guerra, censurando unas recientes declaraciones de la senadora socialista acusando al PP de dar la espalda del sector agroalimentario en Córdoba a cuenta de una moción presentada por el PSOE en el Senado relativa a los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos españoles.

El Grupo PP en el Senado ha rechazado esta moción porque no defiende al sector primario, sino que es un nuevo gesto político del Gobierno para satisfacer a sus socios, sin voluntad real de proteger a agricultores, ganaderos e industrias agroalimentarias que lo están pasando mal, ha argumentado Guerra.

“El culpable de la imposición de los aranceles es Sánchez por su incapacidad para negociar y por querer, una vez más, vender a nuestros agricultores y ganaderos”, ha afirmado la senadora popular y añade, “el PSOE, en vez de frenar esa imposición de aranceles lleva al Senado moción que no sólo no aporta ninguna solución para nuestros agricultores y ganaderos, sino que sólo contempla exigencias de sus socios independentistas”.

Según la senadora, el decreto sobre los aranceles no busca la recuperación del sector, solo busca contentar a los socios del Gobierno, ya que asignar el 25% de los fondos a Cataluña no responde a ningún criterio objetivo ni técnico, sino a un cálculo electoral. Mientras tanto, comunidades clave como Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia o Castilla y León vuelven a quedar relegadas. Esa es la idea del PSOE de solidaridad territorial.

Por otro lado, la senadora popular ha recordado cómo mientras nuestros agricultores protestaban en las calles, el Gobierno de Sánchez permanecía de brazos cruzados en Bruselas. “Este Gobierno ha sido incapaz de defender la necesaria flexibilización de la PAC, y ha antepuesto la ideología y el seguidismo político a las necesidades reales de nuestros productores. Hoy, quienes producen alimentos de calidad bajo las normas más exigentes del mundo se sienten desamparados”, ha afirmado.

También ha recordado como el PSOE ha optado por un “silencio cómplice” ante el acuerdo con Mercosur que amenaza con inundar el mercado europeo de productos con menor trazabilidad y controles fitosanitarios. “Esto es un golpe directo a nuestras explotaciones agrarias, que verán cómo compiten en condiciones de desventaja sin que el Gobierno mueva un solo dedo para defenderlas”.

Del mismo modo, Lorena Guerra se ha referido al paquete de ayudas anunciado por el Gobierno “que solo agrava la deuda del sector”. Según la senadora, los 14.000 millones en avales y préstamos no son ayudas reales, son una losa más para agricultores y ganaderos que ya enfrentan altos costes de producción, inflación e incertidumbre. Lo que el campo necesita no es más deuda, sino medidas fiscales, bajadas de costes y simplificación normativa. Todo eso lo hemos propuesto desde el Partido Popular, pero ha sido rechazado por el Gobierno.

El pasado mes de abril, el Partido Popular registró en el Senado una Ley de Fiscalidad Agraria elaborada en diálogo con asociaciones agrarias y expertos del sector. La ley incluía medidas concretas como rebajas fiscales para agricultores y ganaderos, incentivos a la inversión rural, simplificación tributaria para pequeñas explotaciones y bonificaciones al gasóleo agrícola. “Es una buena solución para el campo, ya que permitirían a los agricultores ahorrar más de 700 millones de euros. En ese caso el PSOE votó en contra. Esa es la realidad, cuando tienen la oportunidad de ayudar de verdad al campo, votan que no”, ha concluido.