El diputado nacional del Partido Popular de Córdoba Andrés Lorite ha lamentado que Córdoba sea también una provincia maltratada por el Gobierno de Pedro Sánchez en cuanto a seguridad y criminalidad.

“La falta de inversiones en materia de seguridad y el descuido está provocando mayores cotas de inseguridad para esta provincia, y eso nos preocupa; pedimos al Gobierno de España que haga efectivas el aumento de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, así como las inversiones en infraestructuras y para medios técnicos”, ha afirmado el diputado tras informar del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior del tercer trimestre de 2022.

Según este informe de la Secretaría de Estado de Seguridad, a nivel nacional se observa una evolución creciente de forma exponencial de la cibercriminalidad con un incremento del 89,3% entre 2019 y 2022, de manera que las estafas informáticas han aumentado un 96,6% y el resto de ciberdelitos un 49,1%. También se observa “de forma muy alarmante” un incremento del 30,1% de los delitos contra la libertad sexual.

En la provincia de Córdoba el balance de la actividad delictiva es negativo porque experimenta un incremento de infracciones penales por encima de la media de España y Andalucía. Así, en una comparativa entre enero y septiembre de 2022 y de 2021 las infracciones penales han aumentado en Córdoba un 23,8%.

Por tipos de delitos, los robos con fuerza en domicilios han aumentado un 42,5%, los robos con violencia e intimidación se han incrementado un 30,9%, los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales han subido un 17,4%, y los homicidios dolosos y asesinatos consumados han crecido un 100%. “El único dato positivo es que se ha frenado el tráfico de drogas en la provincia de Córdoba con un descenso de los delitos penales del 15,7%”, ha afirmado el diputado popular.

“Está claro que, a menor número de efectivos, más criminalidad, y en la provincia de Córdoba la evolución en el número de agentes es descendente y preocupante en los últimos 10 años”, ha afirmado Lorite.

Así en la provincia de Córdoba la evolución de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado entre 2011 y 2021 ha sido decreciente en cuanto al número de agentes.

“En diciembre de 2021 en Córdoba 1.225 agentes de la Guardia Civil, 10 menos que en 2011; y 845 agentes de Policía Nacional, 42 menos que en 2011, esto indica que la reducción de efectivos en Córdoba en una década ha sido del 3,4%”, ha alertado el diputado cordobés.

Además, añade Lorite, hay que señalar que Córdoba es la provincia andaluza con menor número de efectivos de la Guardia Civil y que, según ha denunciado la AUGC, existen 200 vacantes sin cubrir. “Esto hace que la plantilla de la Guardia Civil sea claramente obsoleta e insuficiente para las necesidades operativas de la seguridad en la provincia. Está claro que, con el Gobierno de Sánchez, la provincia de Córdoba está siendo dañada en materia de seguridad”.

Por ello el diputado cordobés ha pedido al Ejecutivo que corrija la merma existente en las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en la provincia de Córdoba, “porque los indicadores de criminalidad en Córdoba seguirán disparándose mientras esta provincia siga estando discriminada en materia de seguridad”.

INVERSIONES

Lorite ha recordado los drásticos recortes en las inversiones en materia de seguridad que lleva sufriendo Córdoba desde que llegara al Gobierno Pedro Sánchez.

“Sánchez ha incumplido lo establecido en el Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025 y deja a la ciudad de Córdoba sin las dos comisarías de Policía Nacional programadas, y además una vez descartada la nueva comisaría prevista en la zona de Poniente, tampoco se está impulsando la comisaría que va a sustituir las dependencias de Campo Madre de Dios, ya que año tras año se consignan en los PGE cuantías ridículas para esto”, ha argumentado Andrés Lorite.

Y en cuanto a los acuartelamientos de la Guardia Civil “la parálisis es absoluta. Los únicos que están haciendo inversiones para el mantenimiento de estas infraestructuras son los ayuntamientos”, ha recordado, y ha vuelto a señalar que “existen numerosos cuarteles en la provincia en situaciones lamentables y, sin embargo, la única inversión que aparece en los PGE del 2023 es la más que modesta cuantía de 35.000 euros para el cuartel de Rute, que es totalmente insuficiente”.

En definitiva, el aumento de la criminalidad tiene una relación directa con el número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los medios técnicos, materiales e inmuebles que necesitan para prestar un servicio básico para la población, como es dotar de seguridad a nuestros municipios. “Con Sánchez Córdoba está sufriendo un notable debilitamiento de nuestra seguridad, y solo podemos reconocer y agradecer la labor de los agentes, que a pesar del maltrato que reciben del Gobierno, se dejan la piel en su día a día”, concluye.