El candidato nº1 del PP de Córdoba al Congreso de los Diputados Andrés Lorite ha afirmado que en las próximas elecciones generales el 10N “nos jugamos el futuro de nuestro mundo rural, de la agricultura, la ganadería y la agroindutria que son quienes sostienen nuestros pueblos y pequeñas ciudades; ahora tenemos una segunda oportunidad”.

Lorite ha hecho estas valoraciones en la inauguración de la Feria del Ganado Frisón de Dos Torres, en la que también ha participado el alcalde de este municipio y candidato nº 4 al Congreso Manuel Torres. “Cuando gobierna el PP España siempre está en el puesto de mando defendiendo los intereses de los españoles en Europa ante asuntos tan delicados y trascendentales como es la Política Agraria Común (PAC); cuando gobierna el PSOE estamos a merced de los vaivenes de otros”, afirma.

El candidato ha destacado como uno de los principales retos pendientes para España la negociación del próximo periodo de la PAC, que marcará el devenir de nuestra agricultura y ganadería en los próximos años. “España tiene que defender los 4.500 millones de euros de la PAC que den certidumbre a nuestros agricultores, ganaderos y productores agroindustriales”, dice y añade, “poca confianza puede generar la negociación que pueda llevar a cabo el PSOE quien no ha tenido una posición firme para negociar a nivel internacional”.

Lorite ha recordado la negociación de la PAC con el Gobierno de Zapatero que dio por bueno un recorte de 1.500 millones de euros mensos para nuestro campo. Muy al contrario, Miguel Arias Cañete e Isabel García Tejerina batallaron hasta el final y consiguieron traer 500 millones de euros más para España. “El PP ha demostrado arrojo, entrega y solvencia en las negociaciones de la PAC para el bien de nuestro campo; nos jugamos demasiado como para dejarlo todo en manos de los que no saben o no quienes saber”, dice.

Así mismo el candidato ha recordado que la ministra Calviño, siendo responsable de  presupuestos de la Comisión Europea, estableció para el presupuesto de 2020 un recorte del 30% de los fondos a la agricultura y ganadería, y fue gracias al PP europeo como se pudo revertir esa situación tan dañina para el futuro de nuestro mundo rural. “Está claro que con las cosas de comer no se juega, y ahora no podemos jugar con el futuro de la agricultura y ganadería tanto a nivel nacional como a nivel europeo”, afirma.

El Partido Popular es el partido del mundo rural, de la España de las oportunidades para todos, hombres y mujeres, vivan donde vivan, y así lo estamos demostrando en el gobierno del Cambio en Andalucía con un compromiso firme y constante con el campo, con el sector primario y con el medio ambiente y la sostenibilidad, afirma Lorite.

Por su parte, Manuel Torres ha destacado que el PP está comprometido con el sector primario, un sector que ya es industria, que fija población al territorio, crea valor añadido, es motor de desarrollo para nuestros pueblos y pequeñas ciudades y fuente de creación de empleo. “Necesitamos apoyo real y compromiso firme del Gobierno de España con el campo, con los retos de futuro de nuestro sector primario como es su desarrollo tecnológico, las exportaciones y comercio exterior, y el relevo generacional; mientras que otros se despreocupan, Pablo Casado lo tiene claro, nuestra agricultura y ganadería son una prioridad”, afirma.

Así mismo, Torres destacado la falta de diligencia del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez para poner en marcha medidas concretas para luchar contra la despoblación del medio rural, uno de los grandes problemas que azota a la España del interior principalmente y que debe ser abordado con una estrategia global y conjunta por todas las administraciones públicas.

Nuestros pueblos y ciudades medias son instrumentos imprescindibles para la vertebración territorial y para avanzar hacia un desarrollo sostenible desde un punto de vista medioambiental, económico y social; además son fuente de cultura, tradiciones e identidad propia, afirma el candidato. “Necesitamos un Gobierno de España que se tome en serio el problema de despoblación, que escuche al mundo rural y que atienda nuestras demandas y necesidades de futuro; eso solo lo puede hacer un Gobierno del Partido Popular”, concluye.