El presidente del Partido Popular de Córdoba Adolfo Molina ha afirmado hoy que ante la ausencia de gobierno en este país, el PP es la única alternativa para activar España.

En rueda de prensa el presidente popular ha lamentado la huida del Gobierno de Pedro Sánchez durante el último mes, “se han ido de vacaciones justo en medio de una crecida de contagios en todo el país, sin tener previsto el inicio del curso y con la economía haciendo aguas por muchos sitios, y algunos todavía no han vuelto”, comenta Molina, quien ha recordado las palabras del presidente del Gobierno de hace solo un mes y medio cuando aseguraba hemos derrotado al virus, o vamos a salir a la calle a disfrutar. “En una pandemia como esta todos debemos ser  más prudentes y responsables, y los primeros que tienen que dar ejemplo son las instituciones públicas”, afirma.

 

Molina ha censurado el ataque al municipalismo y a la autonomía local que pretender llevar a cabo el Gobierno de Sánchez con el decreto por el cual incauta el ahorro de los vecinos de cada municipio para poder utilizarlo desde el Gobierno y en detrimento de las entidades locales.

 

“Es lamentable que el PSOE cordobés haya doblado la cabeza y aplauda este decreto que vulnera la autonomía local”, comenta haciendo referencia a las manifestaciones del secretario general de los socialistas cordobeses en las que habla de un ´acuerdo histórico´. “Es histórico este acuerdo porque es la primera vez que se rompe el consenso en la FEMP, es la primera vez que se aprueba una medida de este tipo solo con los votos del PSOE teniendo en contra el resto de partidos representados en la FEMP, y es la primera vez que el Gobierno diseña un plan rocambolesco para expropiar con chantaje incluido los ahorros de los ayuntamientos”, dice Molina y añade “esto es: todos llevan el paso cambiado menos mi niño”.

 

Así ha recordado que 11 alcaldes de todos los signos políticos (PP, PNV, Podemos, Ciudadanos, ERC, BNG, PDCAt, CC) han firmado un manifiesto rechazando esta medida, al que también se ha adherido el alcalde de Córdoba José María Bellido.

 

“Apoyamos a todos los alcaldes que de forma valiente se han manifestado en contra de este robo, entre los que hay alcaldes socialistas, y pedimos al Gobierno que si quiere defender el municipalismo rectifique esta medida, que se siente a escuchar la voz de los ayuntamientos y permita que sean los ayuntamientos los que gasten sus propios ahorros en las cuestiones más importantes para sus vecinos”, dice al tiempo que lamenta que los ayuntamientos todavía no han recibido ni un solo euro del Gobierno de Sánchez para hacer frente a todos los gastos por el Covid-19. “Pedro Sánchez ha abandonado a los ayuntamientos y ahora quiere expropiarles sus ahorros”, afirma.

 

INICIO DE CURSO ESCOLAR

 

Por otro lado, Adolfo Molina ha lamentado que la reunión entre Ministerio de Educación y CCAA (que ha tenido lugar hoy) se produce tarde y ante la incertidumbre de toda la comunidad educativa que se enfrente al inicio del nuevo curso escolar.

 

El PP,  con ánimo constructivo, ofrece una alternativa, un plan para garantizar la vuelta a los centros educativos y universidades coordinada para toda España.

 

En ese plan se contempla garantizar la salud y protección frente a contagios de alumnos, docentes y personal de administración y servicios, con un plan de contención para cada centro, un coordinador COVID en cada centro en contacto directo con la atención primaria sanitaria, y con pruebas de detección a todos los docentes; apostar por la presencialidad y la calidad educativa, usando mascarillas con reducción de grupos y con un incremento de recursos humanos y materiales; e impulsar la digitalización por si llegara un nuevo confinamiento. “Todas estas medidas ya se han impulsado por el gobierno andaluz de Juanma Moreno”, afirma.

 

Así mismo, Molina ha remarcado que el gobierno de Juanma Moreno en Andalucía y ha puesto encima de la mesa su plan para la vuelta a las aulas de forma segura, con todas las garantías para docentes, alumnos y familias, pero ha recordado que “la coordinación de esa vuelta al cole en medio de una pandemia corresponde el Gobierno de España para todo el territorio nacional”.

 

La Junta de Andalucía está ejerciendo sus competencias y lleva trabajando en la vuelta al cole desde hace meses. De hecho, como ya adelantó la Delegación de Educación en Córdoba a principios de agosto,  la provincia de Córdoba contará con 623 docentes más, se han invertido 2´3 millones de euros en adaptar los centros educativos, desde hoy se empiezan a hacer 14.000 pruebas a docentes y personal administrativo de los centros educativos, se han suministrado 400.000 mascarillas y 38.000 litros de gel hidroalcohólico para esos centros.

 

Desde el Partido Popular vamos a seguir estado al lado de los cordobeses, ocupándonos de sus preocupaciones reales e impulsando medidas para reactivar Córdoba de forma segura y con todas las garantías, concluye.