El presidente del Partido Popular de Córdoba Adolfo Molina ha manifestado el apoyo rotundo de esta formación política  a las reivindicaciones y movilizaciones que están llevando  a cabo el colectivo Más Plurales, y ha valorado de forma muy positiva el anuncio de esta misma mañana del presidente Juanma Moreno de renovar los conciertos educativos en Andalucía por cuatro años.

Molina, junto a diputados autonómicos y nacionales del PP de Córdoba como José Antonio Nieto, Beatriz Jurado y Maria de la O Redondo, ha mantenido un encuentro con representantes del colectivo Más Plurales en Córdoba.

 

Para Molina, Sánchez ha cruzado todas las barreras que eran intocables pretendiendo ceder el futuro de nuestros hijos a los independentistas a través de una nueva ley educativa que tiene a toda la comunidad educativa en contra porque es un auténtico atropello. “La Ley Celaá nace sin consenso, elimina el derecho de los padres a elegir la educación para sus hijos, y ataca a la educación concertada, a la pública y a la especial”, dice.

 

Esta ley es un atentado contra el derecho de los padres contemplado tanto en la Constitución Española, como en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

 

Además, esta ley también supone un ataque a la educación pública porque rebaja la calidad de la misma. “Dar el título aunque el alumnos tenga suspensos es un ataque frontal a la calidad de la educación pública, y esto tampoco se puede consentir”, afirma Molina.

 

El presidente del PP cordobés ha confirmado que esta formación participará en la movilización en coche que Más Plurales ha convocado para este domingo 20 de diciembre. “Seguiremos recogiendo firmas en todas las sedes del PP de la provincia de Córdoba y continuaremos defendiendo en todas las instituciones donde estamos presentes el rechazo rotundo esta ley que pisotea derechos de una parte importante de la población”, dice.

 

Así mismo, Adolfo Molina se ha mostrado satisfecho con el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía de blindar la libertad de elección de los padres. “Como dice nuestro presidente Juanma Moreno, en Andalucía nos adelantamos hace tiempo con el decreto de escolarización que blinda esa libertad de las familias”, comenta Molina, así la próxima semana se firmará el acuerdo por el que se renovarán los conciertos educativos por cuatro años. “No se puede entender que nos quieran imponer a los padres a qué centros tenemos que llevar a nuestros hijos, porque esa es nuestra libertad y nuestro derecho”, concluye Molina.

 

Por su parte, Antonio Guerra como representante de Más Plurales Córdoba se ha mostrado agradecido al Partido Popular de Córdoba por su implicación en la defensa de la libertad educativa contra la que atenta esta ley.