El presidente del Partido Popular de Córdoba Adolfo Molina ha valorado la aprobación del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de ampliar a dos años la tarifa plana de 60 euros para los autónomos. “El nuevo gobierno de la Junta cumple su compromiso con los autónomos”, dice.
Esta medida se complementa con una tarifa reducida de 30 euros para jóvenes de hasta 30 años y para mujeres del ámbito rural. “Para el gobierno de Juanma Moreno es una absoluta prioridad la creación de empleo y la generación de riqueza en Andalucía, y desde el primer minuto se están dando pasos que dejan ver que los compromisos del presidente de la Junta se traducen en decisiones del Consejo de Gobierno”, afirma Molina.
Este tipo de medidas vienen a crear un marco económico favorable para los autónomos, que son un motor de creación de empleo en nuestra tierra, y significa darles estabilidad. “El fin es crear las condiciones óptimas para que los que crean empleo cuenten en las mejores condiciones y con estabilidad”, asegura el diputado popular, quien ha recordado que en la provincia de Córdoba hay 52.139 autónomos.
En una provincia con una tasa de paro del 22´47% y un número de desempleados de 81.600 cordobeses (según la última EPA), “el paro es un problema estructural que llevamos arrastrando desde hace décadas; por fin el nuevo gobierno de la Junta se pone del lado de los autónomos y de los emprendedores para generar unas condiciones óptimas para que ese tejido productivo puede generar nuevos puestos de trabajo”, dice Molina.
Frente a esto, el anterior gobierno socialista de la Junta se dedicó a negar ayudas a los emprendedores por agotar la dotación presupuestaria, los aburría con interminables procedimientos administrativos, y les creaba falsas expectativas con políticas que nunca vieron la luz. Ejemplo de ello fue la Ley de Emprendimiento, una ley vacía y con una enorme falta de sensibilidad hacia los autónomos. “El PSOE fue incapaz de estar al lado de los autónomos”, afirma.
DESPOBLACIÓN
La aplicación de la tarifa reducida a mujeres emprendedoras y autónomas del mundo rural hace que esta medida ayude a asentar la población al territorio, para que estas mujeres elijan quedarse en sus pueblos para hacer su proyecto de vida.
“Con esta iniciativa se consolidan las actividades de muchos autónomos y pequeños empresarios que son, en muchos casos, el único tejido empresarial y motor económico de sus municipios”, dice Molina y añade, “el reto demográfico es una realidad que tenemos que afrontar desde todos los ámbitos de la gestión pública, y el gobierno del cambio en la Junta lo tiene siempre muy presente”.