El presidente del Partido Popular de Córdoba y diputado autonómico Adolfo Molina ha valorado los dos años de gobierno de Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía como “dos años de reformas, regeneración e impulso económico por Andalucía y Córdoba”.
En rueda de prensa junto al portavoz del Grupo PPA en el Parlamento Andaluz José Antonio Nieto y la parlamentaria Beatriz Jurado, portavoz de Sanidad en la Cámara Autonómica, han hecho balance de los que han supuesto estos dos primeros años desde aquellas elecciones del 2D que propiciaron el cambio histórico en Andalucía.
Para Molina, “después de tras cuatro décadas de gobiernos socialistas, con el gobierno del PP en la Junta se empieza a recuperar una tierra que ha sufrido duramente las consecuencias del socialismo en paro, pobreza, corruptelas y discriminación; ahora se abre un camino de oportunidades para todos los andaluces y los cordobeses”.
El Gobierno del cambio ha devuelto la confianza de los andaluces en la administración autonómica y ha empezado a recuperar el buen nombre de Andalucía que los anteriores ejecutivos socialistas tanto empañaron. “Han sido dos años de reformas, de regeneración e impulso económico en una legislatura marcada por la pandemia del Covid-19”, dice Molina.
El presidente de los populares de Córdoba ha destacado que el gobierno de Juanma Moreno se ha caracterizado por la moderación, la estabilidad y la eficacia en la gestión. “Ante una situación tan compleja como es esta pandemia, el gobierno andaluz lo ha abordado desde la lealtad institucional, la anticipación y la responsabilidad”, destaca.
Así mismo, para Molina los presupuestos andaluces para 2021, los terceros que hace este gobierno, se centran en proteger a los andaluces, priorizando sanidad, educación y servicios sociales. Además serán una herramienta útil para continuar la etapa de crecimiento iniciada con las políticas de impulso económico y ayudarán a superar mejor la crisis.
Molina ha hecho hincapié en la autonomía fiscal de Andalucía y ha valorado la reforma fiscal que defiende el PP y práctica el gobierno de Juanma Moreno. “No vamos a permitir que populistas e independentistas fuercen una involución”, ha dicho y ha recordado que “Andalucía será dique de contención frente a los que quieren romper España”.
Por su parte José Antonio Nieto ha valorado estos dos años “de reformas, de diálogo y cambio en la gestión y también en las formas; existe otro talante, se acabó el rodillo socialista y ahora prima el respeto al adversario; es el gobierno del escuchar y dialogar”.
Según Nieto estamos viendo que hay otra manera de hacer política y que es posible que Andalucía avance, y ha destacado que “estos dos años de Cambio le han sentado muy bien a Córdoba”. Así ha recordado proyectos eternamente olvidados y que ahora se están haciendo realidad como es la Ronda Norte de Córdoba, la Variante de las Angosturas en Priego, la Variante de Puente Genil, la Autovía del Olivar; ha destacado la inversiones en saneamientos y aguas residuales con el canon del agua, con ejemplos como las depuradoras de Pozoblanco, Rute, La Rambla, Guadalcázar entre otras, y la red secundaria de La Colada.
Ha destacado el importante impulso al sector primario cordobés, y ha valorado la actuación recientemente conocida de los Sotos de la Albolafia en Córdoba, “muy necesaria desde hace muchos años y que siempre encontraba el no de la Junta con los gobiernos socialistas”.
Nieto ha valorado el proyecto de presupuestos andaluces como “una herramienta para construir futuro, muy útiles y necesarios para la provincia de Córdoba especialmente en estos momentos de pandemia”.
Por su parte Beatriz Jurado ha valorado las actuaciones del gobierno andaluz en materia de sanidad, educación y políticas sociales. “En estos dos años hemos visto una nueva forma de gobernar también en la política sanitaria que estaba muy deteriorada y eso se veía en una merma de la calidad asistencial”.
Jurado ha recordado las infraestructuras sanitarias pendientes desde hace años en la provincia de Córdoba y que ahora se están haciendo realidad como los centros de salud de Montoro y Villanueva de Córdoba, el hospital de alta resolución de Palma del Río, la mejora de las infraestructuras sanitarias en Priego, Lucena y Cabra, y las obras del Materno Infantil de Reina Sofía.
Y también ha valorado el trabajo del gobierno andaluz en solo dos años para mejorar las prestaciones laborales y salariales de los profesionales sanitarios. “Andalucía cuenta hoy con 118.000 profesionales sanitarios, un cifra histórica en esta tierra”, afirma.
“Frente a quienes maltrataban a la sanidad, dejaban desamparados a los profesionales sanitarios, prometían infraestructuras que nunca hacían, hoy en Andalucía tenemos un gobierno que apuesta por la sanidad a la que destina el 7% del PIB en los presupuestos de 2021 y que cumple con los andaluces y los cordobeses”, concluye.