El presidente del PP de Córdoba Adolfo Molina ha lamentado el conformismo del ministro de Agricultura, el cordobés Luis Planas, ante el recorte de 4.700 millones de euros en los fondos de la Política Agraria Común (PAC) para el período 2021-2027
Ese recorte del 10% en la PAC que supone una pérdida de unos 4.700 millones de euros para España, lo que según las organizaciones agrarias supondría que el campo andaluz dejaría de recibir 1.432 millones. “Estamos ante un nuevo hachazo de Pedro Sánchez al campo andaluz, y no podemos entender como desde el PSOE andaluz y cordobés nos lo venden como un éxito; exigimos a Luis Planas que deje de aplaudir y cumpla con su deber de defender los intereses de Andalucía y Córdoba en Europa”, dice Molina.
Molina ha recordado el papel fundamental que el sector agrícola y ganadero ha tenido durante la alerta sanitaria para garantizar el abastecimiento y como colchón de empleo. “Apoyar al sector primario no es cuestión de ideología sino de inteligencia económica”, dice y añade “el campo andaluz no puede aguantar más recortes, y menos aún en el caso de la PAC”.
Según el diputado cordobés, aún queda margen de maniobra si el gobierno de España se concentra y se pone a trabajar en lugar de hacer propaganda y de aplaudir el recorte y dar por perdidos los fondos para los agricultores. En este momento el presupuesto aprobado por el Consejo se debe negociar y aprobar por el Parlamento europeo donde el PP Europea propondrá que se aumente el dinero destinado a la PAC.
“El mayor problema en este momento es la negativa del Gobierno a admitir el recorte y, por tanto, a negociar y evitarlo, por eso no entendemos por qué Planas y el PSOE aplaudan ese 10% de recorte en la PAC cuando puede suponer graves pérdidas para España y para Andalucía”, afirma.
Todas las organizaciones agrarias han lamentado estas cifras y han pedido al Gobierno de España mayor compromiso y determinación en la defensa del sector primario, que se está jugando su futuro ante un horizonte cada vez más incierto. “Si todas las organizaciones agrarias ven mala esta negociación y nefasto el recorte de la PAC, a qué aplaude Luis Planas y todo el Gobierno español; esto es lo del chiste que todos llevan el paso cambiado menos el Gobierno”, afirma Molina.
Al contrario, el presidente del PP cordobés ha confrontado los dos modelos de gestión. “Cuando gobierna el PP los fondos de la PAC están garantizados, cuando gobierna el PSOE hay recortes para el campo español y andaluz”, dice y añade “con Zapatero, en la negociación PAC del marco 2006-2013 España perdió 1.300 millones de euros; con Rajoy, en el marco 2014-2020 y en un presupuesto restrictivo de 1.346 millones menos para toda Europa, se consiguió incrementar la financiación para la PAC en 238 millones más hasta los 47.500 millones de euros actuales”.
ANDALUCIA
El PP en Andalucía y en Córdoba, junto al gobierno de Juanma Moreno, seguirá trabajando en la defensa de los intereses del campo: es sector que es vital para nuestra economía y para fijar la población al territorio, no puede recibir más castigos del Gobierno de Sánchez.
La Consejería de Agricultura de la Junta ha conseguido que la Unión Europea dé vía libre para dar liquidez a los sectores más afectados por la pandemia a través del 2% del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
La Consejería ha puesto encima de la mesa 38 millones de euros para pymes agroalimentarias y los productos agrarios más afectados por el estado de alarma contemplados en el Decreto Ley convalidado en el Parlamento, y al que PSOE y Adelante votaron en contra: una vez más la izquierda en contra del campo andaluz. Por el contrario desde el PP cordobés con el gobierno de Juanma Moreno seguiremos trabajando a pesar de los recortes y de las piedras en el camino del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha concluido Molina.