El presidente del Partido Popular de Córdoba Adolfo Molina ha pedido a todos los diputados cordobeses en el Parlamento andaluz que reflexionen y pongan los intereses de Córdoba por encima de todo.
Molina, junto a la diputada autonómica Beatriz Jurado, ha hecho estas manifestaciones ante el pleno del Parlamento andaluz (mañana 24 de noviembre) en el que se debatirán las enmiendas a la totalidad del Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2022.
Según el presidente del PP cordobés, “son unos presupuestos sin ideología, los más importantes de la historia reciente de Andalucía, los presupuestos de la recuperación tras la pandemia y la crisis social y económica que ha traído”. Se trata de unos presupuestos sin ideología, queremos que todo el mundo se vea reflejado en ellos, que no haya cuestiones que nos separen y que tienen que responder a todos los andaluces, ha afirmado.
Molina ha recordado que estas cuentas para 2022 refuerzan la sanidad con 1.128 millones de euros más, la educación con 618 millones de euros más, y las políticas sociales con 500 millones más; recogen la gestión de los fondos europeos Next Generation con 6.000 millones de euros, y sobre todo son unos presupuestos para crear empleo. “Es el momento de dejar de lado la ideología y ver las políticas que pueden ayudar a los andaluces”.
“Si mañana no hay presupuestos no perjudica al PP ni a Ciudadanos, ni a la Junta ni a Juanma Moreno, a quien perjudica es a todos los andaluces y cordobeses”, ha afirmado rotundo.
Por ello, Molina como diputado autonómico ha pedido a todos los grupos políticos que recapaciten. “Seguimos con la mano tendida para sacar adelante las cuentas, y me dirijo directamente a mis compañeros diputados cordobeses en el Parlamento andaluz, a Rosa, Juan Pablo, Sole, Jesús María, Ana, Luz Marina y Alejandro: sé que nos separan cuestiones ideológicas, pero hay algo que nos une y es nuestro compromiso con Córdoba y con los cordobeses porque queremos lo mejor para nuestra tierra, en eso no tengo duda”, ha afirmado.
Ha recordado que en estos presupuestos hay 282 millones de euros para Córdoba, y les ha pedido que reflexionen y recapaciten. “Tenemos la oportunidad de demostrar a los ciudadanos que en la política podemos salir de la trinchera y ponernos de acuerdo en cosas importantes para todos; es una buena ocasión para poner los intereses generales de los cordobeses por delante de todo”, ha dicho y continúa, “pido a mis compañeros que demos una lección a todos, tenemos una oportunidad para demostrar si estamos a la altura de la circunstancias”.
Por su parte, la parlamentaria Beatriz Jurado ha remarcado que estos presupuestos responden a las necesidades de los cordobeses. “Es fundamental que estas cuentas salgan adelante porque de lo contrario una vez más estaríamos dejando pasar el tiempo para proyectos vitales para la provincia, y en Córdoba hemos visto como grandes proyectos llevan demasiados años quedándose atrás y mermando las oportunidades de los cordobeses”.
Jurado que pedido a los compañeros parlamentarios “que voten que sí a más de 18 millones de euros en Fomento, con inversiones tan importantes para los cordobeses como son la Autovía del Olivar, la Ronda Norte, la Variante Oeste, las Angosturas en Priego y otras inversiones más pequeñas pero fundamentales para la seguridad en las carreteras de la provincia”.
Les pedimos que voten sí, dice Jurado, a las políticas de desarrollo rural y medio ambiente con 27 millones para la depuración de aguas y 13 millones para los caminos rurales. “Sin ellas estamos mermando las oportunidades de nuestros agricultores y ganaderos que llevan muchos años esperando por ejemplo la Red Secundaria de La Colada”, afirma.
Ha pedido que voten sí a las políticas educativas con 20 millones euros para infraestructuras educativas y 30 millones para bioclimatización de los centros educativos. “Les estarían diciendo que no a todos los padres que se manifestaban por las altas temperaturas que soportan sus hijos en los centros educativos cuando llega el mes de mayo”, afirma.
Así mismo, dice la diputada, pedimos que voten sí a la sanidad con 5 millones de euros para el hospital Reina Sofía, 6´5 millones para el hospital de Palma del Río, 3´8 millones para el hospital de Los Pedroches, 1´8 millones de euros para el hospital de Montilla y 3´5 para el de Cabra, además de las inversiones en los centros de atención primaria en la provincia como en Alcolea, el Naranjo, Bujalance, Montoro, Añora, Villanueva de Córdoba, Santaella, etc. “Mañana tienen una oportunidad de hacer realidad estas inversiones tan necesarias y demandadas en la provincia de Córdoba”.
Jurado ha valorado también la “apuesta rotunda por la cultura y el patrimonio” de estos presupuestos, con Medina Azahara, la Filmoteca de Andalucía o el C3A, entre otros. Y ha destacado el “proyecto estrella para Córdoba y para Andalucía” como es la Base Logística del Ejército en Córdoba, “eso fue un acuerdo de todas las formaciones políticas y por coherencia todas las formaciones debemos votar mañana que sí a estas inversiones para alcanzar un hito fundamental para el desarrollo de esta tierra”, ha afirmado.