El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, José Antonio Nieto, ha denunciado hoy el “nuevo atraco” del gobierno de Pedro Sánchez a Andalucía al situar a la comunidad “a la cola” en el reparto de los primeros 6.000 millones de los fondos Covid, tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).


Nieto ha señalado que los 597 millones de euros que recibirá Andalucía, en torno al 10% del total pese a tener casi el 20% de la población, son una cifra “peor aún” de la esperada por el PP, y denunció los criterios “subjetivos, tremendamente parciales y contrarios a la mínima lógica” del ejecutivo de Sánchez. A Andalucía le hubiese correspondido más del doble de los fondos asignados, en torno a 1.200 millones de euros.

Preguntó por qué Sánchez no ha aplicado en ese reparto los mismos criterios que ha estado defendiendo en la UE hasta alcanzar el acuerdo en el reparto de los fondos europeos, y que primaban el peso
poblacional, la incidencia del desempleo y el PIB.

“En lugar de eso, la ministra de Hacienda se despacha con criterios opacos y con más ideología que Justicia”, lo que supone, explicó, que cada andaluz reciba 70,5 millones frente a los 122 de media nacional; los 221,6 por habitante en Madrid; los 162,9 de Cataluña; o los 182 de La Rioja.

José Antonio Nieto mostró su rechazo a que, según los criterios aplicados por el Gobierno de España, sean precisamente las tres comunidades que de manera más eficiente han gestionado la crisis
sanitaria –Andalucía. Murcia y Canarias-, las que están a la cola en el reparto por habitante y recordó que “la prevención también cuesta dinero”.

“Cada vez que hay un reparto de fondos el gobierno de Sánchez nos da un ‘estacazo’ a los andaluces y no queremos más de lo que nos correspondería, sólo lo que es justo”, añadió, al tiempo que alertó de
que “si no se ayuda a las comunidades en las que la crisis económica y laboral será más profunda, al tener más paro y menos renta, provocará una salida desigual de la crisis”, hecho que calificó de “muy grave”.

Dijo que si además con este reparto la ministra de Hacienda da por ‘compensados’ los 531 millones de la liquidación del IVA de 2017, “a Andalucía casi le sale a pagar”. Criticó duramente que la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, “aplauda” este reparto que sitúa a Andalucía “a la cola de España”, tal
y como hizo con el sistema de financiación autonómica actual por el que la comunidad “pierde casi 800 millones anuales”; y reclamó un “bloque único en defensa de Andalucía” entre todos los partidos con
representación parlamentaria.

Nieto subrayó que en lugar de aplaudir las decisiones del gobierno de Sánchez “Susana Díaz debería pedir perdón cada día por cómo ha estado castigando como presidenta de la Junta a la sanidad pública y a sus profesionales”.

ALERTA SOBRE EL RECORTE DE LA PAC

Por último, alertó sobre las “dudas” que está generando en el sector agrícola y ganadero que el acuerdo de los fondos europeos “se haya hecho a costa de la PAC”. “Si se confirman las informaciones y las denuncias de los colectivos agrarios sobre la pérdida de 5.000 millones en la PAC habrá sido un
acuerdo negativo para Andalucía, porque hacen falta los fondos para la recuperación por el COVID, pero no podemos perder los fondos para mantener en condiciones de competitividad nuestra agricultura y nuestra ganadería”, sentenció.

“Sería una pésima noticia que el Gobierno de España haya negociado a costa de la agricultura el cierre del acuerdo que se firmó el Bruselas”, concluyó.