El portavoz parlamentario del Partido Popular Andaluz, José Antonio Nieto, ha criticado que, tras las “prisas injustificadas” de Pedro Sánchez en celebrar el debate de investidura en los últimos días festivos de Navidad, ahora “inexplicablemente” no haya nombrado a sus ministros, lo que, según ha indicado, se debe a que tiene una cuestión pendiente como es la ‘Operación Salvar a la Soldado Díaz’.


Además de que Sánchez “no tiene un proyecto de gobierno definido y tiene presiones de los independentistas sin resolver”, también debe resolver cuestiones “dentro del propio PSOE”, siendo una de ellas “cómo salvar a la soldado Díaz, cómo conseguir rizar el rizo para quitar de en medio a Díaz porque estorba en Andalucía sin contaminar demasiado al gobierno que tiene que salir, con una persona que está con serios problemas de vinculación con el escándalo de los ERE y de la corrupción en Andalucía”.

Según Nieto, “la actitud de un silencio absoluto de Díaz, emocionada llorando cuando se firma un acuerdo con Podemos e independentistas, es lamentable e incomprensible después de su trayectoria”, recordando cómo en su día denigró a la formación morada y pidió el cese del secretario general del PSOE “porque no podía admitir un Gobierno Frankenstein donde estuviesen formaciones independentistas”.

“La misma Díaz de entonces no puede ser la que ahora está actuando como está actuando, salvo que tenga un interés muy concreto por dejar nuevamente Andalucía”, como ya intentó en unas primarias de su partido, según ha recordado el portavoz parlamentario de los populares andaluces.

EL SILENCIO CÓMPLICE DEL PSOE-A

Nieto ha señalado también la actitud del PSOE en Andalucía, que “ya no sólo se calla frente a lo que está ocurriendo y lo que se ha dicho en el debate de investidura, sino que además tenemos que oírlo decir que el referéndum en Cataluña está justificado y que se entienden las cesiones hechas al independentismo catalán”.

En ese sentido, Nieto ha indicado cómo Pedro Sánchez “dijo que incluiría los referéndums de comunidades autónomas en el Código Penal”, todo lo contrario de lo que ahora defienden desde el PSOE. “Pasar de eso en campaña electoral, que es lo que votaron los ciudadanos, a lo que ayer
oímos, es un fraude que tira por el suelo la poca credibilidad que le quedaba al PSOE y la casi ninguna del PSOE de Andalucía”.

Frente a esto, el Partido Popular Andaluz va a estar “al lado” de los andaluces y del Gobierno de Juanma Moreno para que “Andalucía sea la comunidad autónoma que garantice la estabilidad en España, mantenga el equilibrio y la justicia en el trato de todos los territorios de nuestro país, y consiga un nuevo modelo de financiación”.

DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL PARLAMENTO

El portavoz del Grupo Popular también ha analizado las cuestiones que han tratado hoy en la Diputación Permanente del Parlamento andaluz. Así, ha resaltado cómo “se sigue trabajando para resolver los problemas de los andaluces”, concretamente en esta jornada “tres problemas  especialmente sensibles que responden a un clamor de la población que se ha trasladado a instancias políticas y que el Gobierno andaluz ha reaccionado con tres decretos ley que hoy van a iniciar su trámite de convalidación”.

El primero de ellos, va referido a “poner más difícil que personas que tengan más proliferación excesiva de espacios de juegos en Andalucía, endureciéndose las condiciones y las sanciones en caso de que menores participen en estos espacios, y trabajar en una serie de medida de intoxicación para los que hayan podido caer en este problema”.

En según lugar, “traer por fin las normas aprobadas en su momento en el Parlamento europeo y el Congreso de los Diputados para la suscripción de préstamos hipotecarios, por las que los andaluces van a tener ahora unas mejores condiciones, mejores derechos y más garantías cuando firmen una
hipoteca”.

Y la última iniciativa que hoy trata la Diputación Permanente, es la “eliminación de una parte importante de la burocracia que ha hecho durante décadas que Andalucía sea la comunidad autónoma con menos inversión exterior para pasar a ser un referente para el emprendimiento”.

“Los que quieran poner en marcha una actividad empresarial van a encontrar en Andalucía  las mejores condiciones para poder hacerlo”, lo que contribuirá a la “creación de empleo estable de calidad y una mejor actividad económica con vocación de sostenibilidad”.