El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, José Antonio Nieto, ha pedido al presidente de la Junta,
Juanma Moreno, que lleve el SOS del campo y la pesca a la próxima Conferencia de Presidentes para abordar soluciones «ya». «Hace falta, más que nunca, que la voz del presidente andaluz sea la voz de la agricultura, la ganadería y la pesca», cuando «más nos necesitan» ante los múltiples problemas a los que se enfrenta el sector primario.


«Hay problemas estructurales que vienen de lejos, como el relevo generacional, junto con amenaza donde tendría que haber oportunidad, en referencia a la PAC, tras la remodelación que pretende el ministro y que perjudicaría a Andalucía». Junto a ello, están también la «volatilidad de los costes del sector, la crisis de precios, los efectos de la
pandemia de covid, el problema acreciente de la sequía, el impacto del incremento de los costes energéticos y el riesgo que se presione aún más a la baja los precios de origen para intentar bajar a su vez la inflación que está impidiendo a las familias atender sus necesidades».


Por si fuera poco, se suma «el ‘efecto mariposa’ de las bombas que está tirando Putin y que acabará cayendo de alguna forma en el sector primaria andaluz», donde ya se ve «pescadores que no pueden salir a faenar porque el precio del combustible se ha triplicado».


«Hace falta iniciativa y voluntad para atender las necesidades del sector agroalimentario con urgencia y eso se puede hacer desde el respeto y el reconocimiento de éste, como hace el Grupo Popular y el Gobierno de Juanma Moreno, que escucha a agricultores, ganaderos y pescadores y trabaja por ellos».


Nieto ha lamentado que «algunos se hayan enterado ahora de que este tema es importante» y les ha reprochado que no apoyaran los últimos presupuestos traídos a la Cámara que incluían «incrementos» para estos sectores de relevancia para la economía andaluza, ya que el 22,6% de la industria está vinculada a este sector frente al 20% del conjunto
nacional.


Igualmente, ha apuntado que Andalucía representa el 13,7% del valor aportado por el sector agroindustrial en toda España, mientras que el 24% de la mano de obra andaluza se concentra en este sector. También ha recordado «la enorme transformación del sector agroalimentario andaluz que le ha permitido incrementar la exportaciones y batir récords, haciendo que la balanza comercial de Andalucía esté saneada».


El portavoz popular ha enfatizado así la defensa del agroalimentario andaluz enlazándolo con la revolución verde del Gobierno de Juanma Moreno. «No se entiende esta revolución verde sin nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, porque son los que más necesitan en buen estado el medio ambiente y los que más lo protegen». Por ello, ha aseverado que «nuestro modelo nunca va a atacar ni impedir el desarrollo del sector», sino al que se le ayuda con bajada de impuestos y eliminación de trabas.