El presidente provincial de Nuevas Generaciones de Córdoba, Ángel López Vílchez, ha valorado la apuesta del proyecto de Presupuestos andaluces que ha presentado el Gobierno de Juanma Moreno por atender las principales preocupaciones de los jóvenes, como son el empleo o la formación, y ha aplaudido estos Presupuestos porque “piensan en el presente y el futuro de Andalucía y de Córdoba liderado por los jóvenes”.
La organización juvenil del PP de Córdoba ha celebrado su último Comité Ejecutivo Provincial del año y ha destacado “la apuesta sin precedentes» que hace el Gobierno andaluz por la empleabilidad de los jóvenes con políticas transversales centradas en educación, agricultura, empleo, universidad e inclusión social. “Estamos a punto de ver cómo se aprueban los Presupuestos más altos de la historia de Andalucía para seguir haciendo de nuestra comunidad una tierra que avanza y que es líder con los jóvenes de la mano”, ha afirmado López Vílchez.
“Los jóvenes cordobeses por fin cuentan con un Gobierno andaluz que se preocupa por ellos y que no los utiliza, como moneda de cambio y a base de supuestos regalos, para conseguir votos. Los jóvenes de Córdoba tenemos claro quién trabaja para darnos más oportunidades de futuro y para mejorar nuestro presente, el Gobierno de Juanma Moreno con Presupuestos como el de 2024 con partidas concretas pensadas por y para los jóvenes”, ha asegurado el presidente de NNGG de Córdoba.
Así, los Presupuestos andaluces para 2024 en materia de empleo tiene como grandes objetivos impulsar la empleabilidad, de colectivos especialmente vulnerables y de jóvenes, fomentando la conexión entre la orientación laboral, las acciones de intermediación y las necesidades de las personas demandantes de empleo y del tejido productivo. Y además, activar una formación que cumpla con el propósito de ser palanca de mejora, reduciendo la brecha en competencias que permita encontrar mejores empleos y un aumento en la productividad de las empresas al contar con personal más y mejor capacitado.
Para ello, encontramos inversiones destacadas como las destinadas al Programa de incentivos a la contratación indefinida de jóvenes, con 80 millones de euros que irán destinados a incentivar la contratación de jóvenes desempleados beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil.
López Vílchez ha destacado también los Proyectos Integrales para Jóvenes que incluirán acciones de formación, orientación e inserción laboral, con más de 55 millones de euros, y el Programa de Escuelas de Segunda Oportunidad para facilitar a jóvenes sin empleo ni titulación una formación innovadora a través de itinerarios personalizados con más de 10 millones de euros previstos.
Del mismo modo, la Formación Profesional es otra de las grandes apuestas del Gobierno de Juanma Moreno y así se refleja en los Presupuestos andaluces para 2024 con 287,1 millones de euros para la Formación Profesional para el Empleo, “un 20% más que en 2018 con el último presupuesto del Partido Socialista”, ha asegurado López Vílchez. Córdoba se verá beneficiada de los Programas singulares de FP para el Empleo que se impulsan en colaboración con sectores concretos, y en este caso contaremos con un programa formativo vinculado a la Base Logística del Ejército.
Por otro lado, el presidente de NNGG de Córdoba ha valorado que estos Presupuestos apoyo en el relevo generacional en el campo con ayudas a jóvenes agricultores que ascienden a 159 millones de euros, y los casi 20 millones que se destinan al Instituto Andaluz de la Juventud para impulsar políticas destinadas a los jóvenes.
En definitiva, los jóvenes cordobeses estamos viendo que existe otra forma de entender Andalucía y de trabajar por ella, el modelo de Juanma Moreno que ha conseguido que pasemos de ser los últimos a ser los primeros y referentes para muchos. Los Presupuestos andaluces para 2024 son una gran herramienta para seguir mejorando Córdoba y Andalucía, y los jóvenes estaremos arrimando el hombro para ayudar a conseguirlo, ha concluido Ángel López Vílchez.